Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21824.html
05 Octubre 2011

Epidemiología

Obesos son más propensos a sufrir DMAE

  • Obesos son más propensos a sufrir DMAE
En este estudio, la circunferencia de la cintura y la relación cintura/cadera se asociaron positivamente con la prevalencia de DMAE para los hombres, mientras que el índice de masa corporal mostró poca evidencia de una asociación positiva. La relación con la obesidad abdominal varió según el género y el tabaquismo.

A pesar de los avances en la comprensión de la patogénesis de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) y el tratamiento de sus complicaciones neovasculares, no hay un conocimiento suficiente de los factores ambientales que puedan modificar su inicio y progresión. El único acuerdo general sobre los factores de riesgo modificables es el tabaco, a pesar de numerosos estudios epidemiológicos realizados en otros candidatos, incluyendo los obesos. El exceso de peso u obesidad presenta un problema creciente para los países desarrollados y se ha consolidado como un factor de riesgo para varias patologías graves. Existen pruebas que la inflamación crónica de bajo grado está involucrada en la patogénesis de la DMAE, y por tanto, como la obesidad es un estado proinflamatorio, es un paso lógico para investigar su relación con la afección oftalmológica.

Docentes de la Universidad de Melbourne, en Australia, examinaron la relación entre la adiposidad y la prevalencia de DMAE en 21.287 participantes de 40 a 69 años de edad durante 1990 y 1994.

En hombres, cada aumento de 0,1 en la relación cintura/cadera (1 desviación estándar) se asoció con un incremento de un 13% de DMAE temprana (riesgo = 1,13, IC del 95%: 1,01, 1,26, p = 0,03) y de un aumento del 75% de DMAE tardía (riesgo = 1,75, IC del 95%: 1.11, 2.76, p = 0,02). Ninguna otra medida de adiposidad estuvo asociada a la DMAE temprana en varones. El consumo de tabaco modificó la relación entre los valores de cintura/cadera y DMAE temprana (P = 0,05), sin asociación para ex fumadores. En mujeres, se observó una relación inversa con la DMAE temprana para todas las medidas de adiposidad (riesgo = 0.89-0.93, p = 0,002 a 0,02), pero no se registraron relaciones con la DMAE tardía.

En conclusión, este estudio confirma a la obesidad abdominal como factor de riesgo de degeneración macular asociada a la edad en hombres a pesar del efecto de riesgos competitivos en morbilidad y la mortalidad. Asociaciones inversas más débiles en mujeres pueden reflejar relaciones que son insuficientes para superar el efecto de supervivencia.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol. 2011 Jun 1; 173(11):1246-55

Obesos son más propensos a sufrir DMAE

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...