Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21578.html
16 Agosto 2011

Neurología

Estatinas alivian el dolor neuropático

  • Estatinas alivian el dolor neuropático
Estos hallazgos sugieren que las estatinas, a través de la inhibición de la expresión de citoquinas, pueden reducir la hiperexcitabilidad periférica y central como consecuencia de la lesión del nervio. Sus efectos antiinflamatorios les permiten ser posibles candidatos para el tratamiento del dolor neuropático.

Las estatinas son una clase de medicamentos que disminuyen los niveles de colesterol plasmático mediante la inhibición de la HMG-CoA (3-hidroxi-3-metil-glutaril-coenzima A) reductasa. Son ampliamente utilizadas para el manejo de la hipercolesterolemia y la prevención de la enfermedad cardíaca coronaria. Estudios recientes sugieren efectos antiinflamatorios más allá de sus propiedades hipolipemiantes.

Docentes de la Universidad McGill, Montreal, en Canadá, investigaron si las estatinas podrían afectar el dolor neuropático por mediación de las respuestas inflamatorias nerviosas asociadas a lesiones. Los efectos de la rosuvastatina y simvastatina fueron examinados en un modelo de ratón para la ligadura parcial del nervio ciático.

La administración sistémica diaria de cualquiera de las estatinas los días 0-14 previno completamente el desarrollo de alodinia mecánica y la hiperalgesia térmica. Cuando se administraron desde los días 8-14 después de la lesión, ambas redujeron la hipersensibilidad establecida. Después del tratamiento, se realizó un “lavado” en el plazo de 2 a 7 días, dependiendo de la dosis. Los efectos de las estatinas, se confirmaron en diferentes modelos animales para el alivio de la alodinia mecánica, dolor neuropático asociado con lesiones y constricción crónica del nervio mental. También fueron capaces de suprimir la expresión de interleucina-1β en el nervio ciático provocada por la ligadura del nervio. Además, el análisis cuantitativo de Iba-1 y la inmunoreactividad para la proteína fibrilar ácida de la glía demostraron que la rosuvastatina y simvastatina minimizaron significativamente la activación de astrocitos y microglia espinal producidos por la lesión del nervio ciático.

En resumen, las estatinas pueden ser útiles en el tratamiento del dolor neuropático. Los efectos del alivio el dolor podrían asignarse a sus efectos inmunomoduladores.

Fuente bibliográfica

Pain. 2011 May; 152(5):1033-43

Estatinas alivian el dolor neuropático

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...