Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/19421.html
05 Noviembre 2010

Pediatría

Ansiedad y estrés prenatal afectan la salud infantil

  • Ansiedad y estrés prenatal afectan la salud infantil
Este estudio es uno de los primeros en relacionar la ansiedad y el estrés materno prenatal con la aparición de enfermedades infantiles y el uso temprano de antibióticos.

Las pruebas en animales y en humanos sugieren que el estrés y la ansiedad materna durante el embarazo pueden tener consecuencias adversas sobre el desarrollo de la descendencia. Los modelos animales también muestran que el estrés prenatal tiene efectos de programación sobre la salud física de los hijos, como en la función inmune. En estudios en humanos, sin embargo, los resultados de salud física a menudo están limitados a complicaciones del nacimiento, y son escasas las investigaciones respecto a los efectos sobre las enfermedades.

Este análisis (Universidad de Radboud, en Nijmegen, Países Bajos) tuvo como objetivo determinar si la ansiedad y el estrés materno prenatal, medido mediante auto-reportes y la fisiología del cortisol, se pueden relacionar con más patologías infantiles y el uso de antibióticos durante el primer año de vida. Se consideraron 174 madres con embarazos y partos normales (71 primogénitos; 91 niños). Cada madre completó los cuestionarios en el tercer trimestre de embarazo y proporcionó muestras de saliva para medir el cortisol circadiano. La información sobre enfermedades y utilización de antibióticos se obtuvo mediante entrevistas mensuales en el primer año de vida del niño.

El análisis de regresión múltiple jerárquica demostró que, incluso después de controlar importantes factores de confusión, la ansiedad y el estrés prenatal predijo una cantidad considerable de enfermedades pediátricas y el uso de antibióticos: 9,3% de las vías respiratorias, 10,7% en general, 8,9% dermatológicas, y el 7,6 % con uso de antibióticos. Las afecciones digestivas no presentaron relación con la ansiedad y el estrés prenatal.

En conclusión, esta es la primera evidencia que une a la ansiedad y el estrés materno durante el embarazo con la presencia de enfermedades y uso temprano de antibióticos en los hijos.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2010; 126(2): e401–e409

Ansiedad y estrés prenatal afectan la salud infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...