https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/14161.html
15 Diciembre 2008

Psiquiatría

Sertralina más terapia cognitiva mejora los trastornos de ansiedad en niños

Estos resultados indican que en comparación a placebo, las tres terapias activas (tratamiento cognitivo conductual y sertralina, cognitivo por sí solo y sertralina sola) son eficientes a corto plazo en los niños con trastornos de ansiedad generalizada y fobia social.

Los trastornos de ansiedad son frecuentes condiciones psiquiátricas que afectan a los niños, niñas y adolescentes, causándoles un menoscabo importante en la escuela, en las relaciones familiares y en las relaciones sociales. Aunque la terapia cognitiva conductual y los inhibidores selectivos de de la recaptación de serotonina han demostrado utilidad en el tratamiento de estos trastornos, poco se sabe acerca de su eficacia relativa o en combinación.

Docentes de diferentes universidades norteamericanas realizaron un estudio aleatorizado y controlado con 488 niños de edades comprendidas entre los 7 y 17 años que habían recibido diagnóstico primario de trastorno de ansiedad de separación, trastorno de ansiedad generalizada o de fobia social, los cuales recibieron 14 sesiones de tratamiento cognitivo conductual, sertralina (en dosis de hasta 200 mg por día), una combinación de sertralina y terapia cognitiva conductual o un placebo durante 12 semanas en una proporción 2:2:2:1. Los autores administraron puntuaciones categóricas y dimensionales de gravedad y deterioro al inicio a en las semanas 4, 8 y 12.

Los porcentajes de niños que mejoraron satisfactoriamente fueron de 80,7% para la terapia combinada (P < 0,001), 59,7% para la terapia cognitiva (P < 0,001) y 54,9% para la sertralina (P < 0,001); todos los tratamientos fueron superiores a placebo (23,7%). El manejo combinado superó a las dos monoterapias (P < 0,001). Los resultados en la Escala de Valoración de la Ansiedad Pediátrica señaló una magnitud y patrón de respuesta similar; la terapia de combinación tuvo una mejor respuesta respecto a la terapia cognitiva conductual, equivalente a la sertralina, en donde, todos los esquemas superaron a placebo. Los eventos adversos, incluidos el suicidio y la ideación suicida, no fueron más frecuentes en el grupo de la sertralina respecto a placebo. Ningún niño intentó suicidarse. Hubo menos insomnio, fatiga, sedación e inquietud con la terapia cognitiva conductual que con sertralina.

En conclusión, tanto la terapia cognitivo conductual y la sertralina redujeron la severidad de la ansiedad en niños con trastornos de ansiedad. La combinación de las dos terapias presentó una tasa de respuesta superior.

Fuente bibliográfica

10.1056/NEJMoa0804633

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...