https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/19102.html
04 Octubre 2010

Oncología

Obesidad y exceso de peso aumentan presencia de cáncer

En el presente ensayo, basado en datos de más de 400.000 personas de 39 estudios prospectivos realizados en las regiones de Asia y Pacífico, se encontró que en individuos con índice de masa corporal superior a 18,5 kg/m², hubo una asociación positiva y continua entre el IMC y la mortalidad por cáncer.

El exceso de peso corporal es un factor de riesgo establecido para varios tipos de cáncer, pero hay escasos datos de poblaciones de Asia, donde la proporción de obesos y personas con sobrepeso está aumentando rápidamente, y en donde la adiposidad puede ser sustancialmente mayor para el mismo índice de masa corporal (IMC) en comparación con personas de poblaciones occidentales.

Investigadores de las universidades de Universidad de Oslo (Noruega) y de Sydney (Australia), estudiaron las asociaciones entre el IMC y la mortalidad por cáncer (en general y para 20 tipos) en poblaciones geográficas de Asia, y Australia y Nueva Zelanda (ANZ), mediante un análisis de regresión de Cox. Los datos agrupados de 39 cohortes (ingresadas entre 1961-99 y seguimiento medio de 4 años) fueron analizados para 424.519 participantes (77% de Asia; 41% mujeres, con edad promedio de 48 años) con datos de IMC.

Después de excluir aquellos con seguimiento de menos de 3 años, 4872 defunciones por cáncer ocurrieron en 401.215 participantes. Los riesgos relacionados con la localización del cáncer y la mayor mortalidad en obesos (IMC > 30 kg/m²), en comparación con participantes con peso normal (IMC 18,5 a 24,9 kg/m²), fueron: 1,21 (IC del 95% 1,09 - 1,36) para todo tipo de cáncer (excluyendo pulmón y tracto aerodigestivo superior), 1,50 (1,13 – 1,99) para el de colon, 1.68 (1,06 a 2,67) para el de recto, 1,63 (1,13 – 2,35) para el cáncer de mama en mujeres mayores de 60 años, 2,62 (1.57 - 4.37) para el de ovario, 4,21 (1,89 - 9,39) para el de cuello uterino, 1,45 (0,97 a 2,19) para el de cáncer de próstata, y 1,66 (1,03-2,68) para la leucemia. El mayor riesgo asociado con un incremento de 5 unidades en el IMC para aquellos con un IMC de 18,5 kg/m² o más alto fue de 1,09 (IC del 95% 1.4 a 1.14) para todos los cánceres (con exclusión de pulmón y tracto aerodigestivo superior). No se observaron pruebas de diferencias regionales en el riesgo, a excepción de los cánceres de orofaringe y laringe, donde la asociación es inversa en ANZ y está ausente en Asia.

Finalmente, el sobrepeso y la obesidad tienen un riesgo significativamente mayor de mortalidad por cáncer. Por consiguiente, se necesitan estrategias para impedir estas condiciones a fin de reducir la carga del cáncer.

Fuente bibliográfica

Lancet Oncol. 2010; DOI:10.1016/S1470-2045(10)70141-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...