https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/18822.html
17 Agosto 2010

Ginecología

Tabaquismo en el embarazo aumenta riesgo de muerte fetal

Estos resultados son de utilidad para alertar a las madres adolescentes sobre el peligro de muerte fetal intraparto, y podrían servir como un incentivo adicional para que dejen el hábito de fumar.

El embarazo adolescente y el tabaquismo son cuestiones de interés nacional para la salud pública de los Estados Unidos. Aproximadamente el 13% de todos los nacimientos son de madres que cursan la adolescencia, en donde los resultados adversos del embarazo se han documentado consistentemente. Por ejemplo, se ha asociado con parto prematuro, bajo peso al nacer, retardo del crecimiento fetal, muerte fetal y mortalidad infantil. Además, fumar durante este estado se asocia con una mayor frecuencia de nacimientos con edad gestacional temprana, bajo peso al nacer, parto pretérmino, ruptura prematura de membranas, placenta previa, desprendimiento de la placenta, mortalidad perinatal y mortalidad infantil. Sin embargo, la relación entre el tabaquismo durante el embarazo en adolescentes y la incidencia de muerte fetal sigue siendo poco conocida

Docentes de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, Estados Unidos, investigaron la relación entre el tabaquismo en embarazadas y la aparición de fenotipos para muerte fetal entre madres adolescentes. Dos grupos de "jóvenes" (< 15 años) y "mayores" (15-19 años) se compararon con madres "adultas" (20-24 años de edad). Finalmente, mediante modelos de regresión logística se estimó el riesgo generado entre la exposición intrauterina a la nicotina y el riesgo total, antes del parto y de muerte fetal intraparto para cada grupo de edad.

Aproximadamente un 32% (N = 205.887) del total de los 633.849 nacimientos analizados fueron de madres adolescentes. La prevalencia global de fumadoras fue del 31,2%, con una prevalencia más baja (14,1%) entre madres más jóvenes, mientras que las adolescentes mayores presentaron la frecuencia más alta (31,7%). El riesgo de muerte fetal intraparto entre adolescentes fumadoras menores de 15 años de edad presentó el doble de riesgo para las madres mayores y adultas. El riesgo de muerte fetal intraparto en fumadoras disminuyó a medida que aumentaba la edad materna: [riesgo ajustado (R), intervalo de confianza del 95% (IC) para madres jóvenes: 4,0, IC 95% = 0.6-28.7; para adolescentes mayores R = 1,5, IC del 95% = 1.1-2.1 y para las madres maduras R = 1,8, IC 95% = 1.4-2.2], respectivamente.

Se concluye que la exposición del útero al tabaco tiene efectos letales sobre el feto. La juventud materna tiende a potenciar estos resultados. La salud pública necesita desarrollar mensajes apropiados para dejar de fumar, dirigidos específicamente a estos grupos de alto riesgo.

Fuente bibliográfica

J Pediatr Adolesc Gynecol. 2010 Jun; 23(3):129-35

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...