Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/18322.html
28 Junio 2010

Oncología

Cisplatino y gemcitabina disminuyen mortalidad del cáncer biliar

  • Cisplatino y gemcitabina disminuyen mortalidad del cáncer biliar
Los pacientes tratados con cisplatino y gemcitabina vivieron un promedio de 3,6 meses más que los tratados con gemcitabina sola. Estos datos son consistentes con la sinergia preclínica y clínica reconocida de ambos medicamentos.

El cáncer de las vías biliares es un cáncer poco común en los países desarrollados. Al año, hay aproximadamente 1200 nuevos casos en el Reino Unido y 9000 en Estados Unidos, aunque la incidencia está aumentando, tal vez relacionada con la presencia de cálculos biliares. La mayoría de los pacientes presentan enfermedad avanzada y recaída a pesar de la cirugía. Aunque puede tener una respuesta a la quimioterapia, no existe un régimen de paliativo estándar reconocido por algún estudio aleatorio lo suficientemente consistente para establecer un protocolo.

Esta investigación asignó aleatoriamente a 410 pacientes con cáncer avanzado o metastásico, colangiocarcinoma, cáncer de la vesícula biliar o cáncer ampular para recibir cisplatino (25 mg por metro cuadrado de área de superficie corporal), seguido de gemcitabina (1000 mg por metro cuadrado en los días 1 y 8, cada 3 semanas durante ocho ciclos) o gemcitabina sola (1000 mg por metro cuadrado en los días 1, 8, y 15, cada 4 semanas durante seis ciclos) hasta por 24 semanas. El objetivo final fue la supervivencia global.

Tras un seguimiento medio de 8,2 meses y 327 muertes, el promedio de supervivencia global fue de 11,7 meses entre los 204 pacientes del grupo cisplatino-gemcitabina y 8,1 meses entre los 206 pacientes del grupo gemcitabina (riesgo: 0,64; intervalo de confianza del 95 %, 0,52 a 0,80, p < 0,001). La supervivencia libre de progresión fue de 8.0 meses en el grupo cisplatino-gemcitabina y 5,0 meses con la gemcitabina sola (P < 0,001). Además, la tasa de control tumoral en las personas bajo cisplatino-gemcitabina fue significativamente mayor (81,4% versus 71,8%, P = 0,049). Los eventos adversos fueron similares en ambos grupos, con excepción de la neutropenia en el grupo cisplatino-gemcitabina, el número de infecciones asociadas a neutropenia fue similar en los dos grupos.

En resumen, en comparación con gemcitabina sola, el uso de cisplatino y gemcitabina se asoció con significativa supervivencia y sin una toxicidad importante. Por lo tanto, la combinación de cisplatino y gemcitabina representa una opción apropiada para el manejo de pacientes con cáncer biliar avanzado.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2010; 362:1273-81

Cisplatino y gemcitabina disminuyen mortalidad del cáncer biliar

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...