https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/18052.html
27 Mayo 2010

Nefrología

Crioablación laparoscópica es eficaz en el manejo oncológico renal

Basándose en estos datos, los autores de esta publicación recomiendan que la crioablación sea el tratamiento inicial en pacientes con una pequeña masa renal y que no sean candidatos adecuados para la nefrectomía parcial.

La cirugía conservadora es el estándar de referencia para los pacientes con masa renal pequeña. Tradicionalmente, esto se logra mediante la nefrectomía parcial abierta, pero la mayor incidencia de estas masas se produce en pacientes mayores de 70 años, en el que múltiples comorbilidades pueden impedir procedimientos quirúrgicos mayores. Por lo tanto, la extirpación mínimamente invasiva (nefrectomía parcial laparoscópica) y la ablación (crioablación y ablación por radiofrecuencia) son técnicas aplicadas a pacientes seleccionados con una masa renal pequeña para poder disminuir la morbilidad operatoria.

Esta investigación (Departamentos de Urología y Radiología de la Clínica de Cleveland, en Estados Unidos), presenta los resultados oncológicos después de la crioablación renal laparoscópica. Entre septiembre de 1997 y octubre de 2008 se realizó la crioablación renal en 340 pacientes, de los cuales 80 fueron tratados por vía laparoscópica por un solo cirujano antes de octubre de 2003 con un mínimo de 5 años de seguimiento. El seguimiento involucró imágenes de resonancia magnética los días 1, 3, 6 y 12 meses, y anualmente. Una biopsia de criolesión se realizó a los 6 meses y todos los datos fueron prospectivamente analizados.

En 80 pacientes con una media de edad de 66 años y un mínimo de 5 años de seguimiento, el tamaño tumoral promedio fue de 2,3 cm (rango 0,9 a 5,0), la puntuación media de la de la Sociedad Americana de Anestesistas fue de 3 y el índice de masa corporal de 28 kg/m2. Cinco pacientes presentaron recurrencia local, 2 recidiva locorregional con metástasis y 4 tenían metástasis a distancia sin recidiva locorregional. Seis pacientes murieron de cáncer. En 55 pacientes con biopsia demostrativa de cáncer, las tasas del promedio total, de enfermedad específica y de supervivencia libre enfermedad fueron de 84%, 92% y 81%, y las tasas a 10 años fueron del 51%, 83% y 78%, respectivamente. En el análisis multivariado, la nefrectomía radical anterior para el carcinoma de células renales fue el único predictor significativo del tiempo libre de enfermedad y de supervivencia (p = 0,023 y 0,030, respectivamente).

En conclusión, la crioablación laparoscópica renal es eficaz en el tratamiento oncológico de una masa renal en pacientes seleccionados. La tasa específica de supervivencia para la enfermedad fue de 92% a 5 años y 83% a 10 años. La nefrectomía radical previa por carcinoma de células renales fue el único factor independiente de predicción para la enfermedad y la supervivencia libre de enfermedad específica.

Fuente bibliográfica

Urology. 2010; 183(3): 889-895

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici�...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...