https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17903.html
12 Abril 2010

Psiquiatría

Escitalopram mejora problemas cognitivos en el accidente cerebrovascular

Este estudio ha demostrado, por primera vez, que el escitalopram, un ISRS, se asocia con una mayor recuperación cognitiva después del ictus en comparación con placebo y la terapia de solución de problemas.

Aunque se ha dado una disminución significativa en la mortalidad relacionada con los accidentes cerebrovasculares en los últimos 50 años, la apoplejía sigue siendo un importante problema de salud, la tercera mayor causa de muerte en países desarrollados. A nivel mundial, 5,5 millones de personas mueren por culpa de un accidente cerebrovascular cada año, y la Organización Mundial de la Salud estima que el 60% de los individuos con derrame cerebral mueren o se vuelven dependientes. Existen avances significativos en esta área, como el uso de la terapia trombolítica. Sin embargo, debe ser administrada dentro de un estrecho margen terapéutico (es decir, las primeras horas después de la aparición de los síntomas), lo que limita el número de pacientes tratados eficazmente. Por otra parte, las terapias adyuvantes de restauración se administran durante los primeros meses después del evento, período con el mayor grado de recuperación espontánea, lo que permite reducir las tasas de discapacidad significativa.

Ricardo E. Jorge de la Facultad de Medicina de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, y colaboradores, analizaron el efecto del escitalopram sobre los resultados cognitivos, partiendo de la hipótesis que los pacientes que reciben el medicamento podrían mostrar un mejor desempeño en las pruebas neuropsicológicas para la memoria y las funciones ejecutivas en comparación a los que reciben sólo placebo o la terapia de resolución de problemas.

En una investigación aleatorizada de 12 meses, 129 pacientes fueron tratados 3 meses después del accidente cerebrovascular. El ensayo doble ciego controlado comparó escitalopram (n = 43) con placebo (n = 45) y con la estrategia de solución de problemas (n = 41). Finalmente, se evaluaron las puntuaciones desde el inicio hasta el final del tratamiento a través de RBANS (Repeatable Battery for the Assessment of Neuropsychological Status), medidas de la capacidad para hacer asociaciones verbales, la escala wechsler de inteligencia para adultos y pruebas de Stroop.

Se observó una diferencia entre los 3 grupos de tratamiento en RBANS para la puntuación total (P < 0.01) y la puntuación de memoria retrasada (P < 0.01). Después de ajustar por posibles factores de confusión, se encontró un efecto significativo del tratamiento con escitalopram en RBANS para la puntuación total (P < 0.01) y la puntuación para la pérdida de memoria (P < 0.01). No se observaron efectos del tratamiento en otras medidas neuropsicológicas.

En conclusión, en comparación con los pacientes que recibieron placebo o la resolución de problemas, aquellos con accidente cerebrovascular que recibieron escitalopram mostraron una mejoría en el funcionamiento cognitivo global, específicamente en funciones de la memoria verbal y visual. Este beneficioso resultado fue independiente de su efecto sobre la depresión. La utilidad de los antidepresivos en el proceso de recuperación después del ictus debería investigarse más a fondo.

Fuente bibliográfica

Arch Gen Psychiatry. 2010; 67(2):187-196

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...