https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17346.html
16 Abril 2010

Neurología

Cirugía de la epilepsia mejora significativamente la calidad de vida

Las tasas de éxito para los tipos de cirugía, los grupos de edad y formas de la patología fueron sustancialmente más altas que las citadas en los ensayos con medicamentos antiepilépticos.

La epilepsia es uno los trastornos neurológicos crónicos más frecuentes, que afecta a más de dos millones de personas en los Estados Unidos. Especialmente frustrante es la incapacidad para reducir el porcentaje de pacientes resistentes a los medicamentos disponibles, sin producir efectos secundarios indeseados. Una opción para este grupo es la resección quirúrgica de la localización anatómica responsable de la generación de las crisis.

Docentes del Departamento de Neurología del Colegio Médico de Wisconsin, en Estados Unidos, realizaron un análisis retrospectivo sobre el control de las convulsiones y la calidad de vida en 83 pacientes pediátricos sometidos a cirugía en el Hospital Infantil de Wisconsin.

Los resultados en las convulsiones fueron en general favorables, con resultados de 68,7% de clase I; clase II, 12%, y clase III, 19,3%. La tasa de niños libres de crisis fue mayor en la lobectomía temporal (84,2%) y hemisferectomías (76,2%). Los resultados en la hemisferectomías fueron sustancialmente superiores a la resección multilobar. La displasia cortical se asoció con menor cantidad de crisis, un 57,5%. Entre los grupos de edad, sin embargo, los resultados fueron más bajos en los lactantes, 50%. La menor tasa libre de crisis probablemente fue atribuible a la frecuencia de resecciones multilobar y el tipo de patología (displasia cortical). La calidad de vida se correlacionó con la cantidad de convulsiones.

Estos resultados indican que la cirugía de la epilepsia en niños con resistencia al tratamiento puede resultar en mejoras significativas para el control de las crisis, la calidad de vida y el desarrollo. La ausencia de una lesión definida en la resonancia magnética cerebral y la edad del paciente no deberían impedir la evaluación quirúrgica de niños con epilepsia intratable.

Fuente bibliográfica

Pediatr Neurol. 2010 Jan; 42(1):12-20

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...