Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/16763.html
02 Febrero 2010

Psiquiatría

Trastornos depresivos elevan los niveles de lipoproteína (a)

  • Trastornos depresivos elevan los niveles de lipoproteína (a)
Estos resultados proporcionan más información acerca de por qué los pacientes con trastornos de depresión mayor pueden tener una elevada susceptibilidad a padecer enfermedades vasculares.

La depresión y las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre los problemas de salud más prevalentes. Durante los últimos años, se ha afianzado a evidencia que la depresión es un factor de riesgo para el desarrollo y progresión de la enfermedad coronaria, pero las razones exactas no están todavía claras. Además, se sabe, que elevadas concentraciones de lipoproteína (a) [Lp (a)] parecen ser el factor más importante para el avance de la aterosclerosis y enfermedad coronaria.

En este estudio, se midieron los niveles plasmáticos de Lp (a) en 35 pacientes con trastorno depresivo mayor y 35 controles sanos. Los dos grupos fueron pareados por edad y género. La medición de Lp (a) se realizó utilizando un método inmunoturbidimétrico. El colesterol total fue significativamente menor en el grupo de pacientes (media +/- DE: 144,65 +/- 22,13 versus 186,14 +/- 34,48 mg/dl. Los niveles de Lp (a) en el grupo de pacientes diferían significativamente de los valores de los controles. Las personas con trastorno depresivo mayor tenían mayores niveles plasmáticos de Lp (a) en comparación a los controles sanos (34.94 +/- 18.01 versus 20,08 +/- 11.27 mg/dl).

Se concluye que los resultados del presente estudio sugieren que un aumento de la lipoproteína (a) puede contribuir a un mayor riesgo cardiovascular en pacientes con trastorno depresivo mayor.

Fuente bibliográfica

Psychiatry Res. 2009 Oct 30; 169(3):253-6

Trastornos depresivos elevan los niveles de lipoproteína (a)

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...