https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/16712.html
29 Enero 2010

Ginecología

Corticosteroides prenatales reducen morbilidad y mortalidad infantil

Para los autores de este estudio, la medicina necesita reconsiderar las prácticas con respecto a la profilaxis prenatal con esteroides en mujeres con riesgo de parto prematuro a las 33 y 34 semanas de gestación.

A pesar de la abrumadora evidencia sobre los beneficios de la profilaxis con corticosteroides prenatales, muchas mujeres que dieron a luz recién nacidos de pretérmino no recibieron este tratamiento en la década de los noventa. Las razones de esta falta de conocimiento se relacionan con la duda clínica sobre la eficacia y seguridad de los corticosteroides durante el embarazo. Respecto a esto, el National Institutes of Health Consensus Development Conference en 1994 respaldó firmemente el uso de un único ciclo de corticosteroides prenatales en mujeres con riesgo de parto prematuro entre las 24 y las 34 semanas de gestación. Recomendaciones posteriores similares han defendido dicha profilaxis.

Docentes del Departamentos de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de British Columbia, en Vancouver, Canadá, estudiaron los patrones de uso de corticosteroides prenatales, el síndrome de dificultad respiratoria y las tasas de mortalidad asociadas, a través de una evaluación de congruencia entre el conocimiento y las prácticas clínicas relacionadas con la profilaxis. Se utilizaron datos de todos los nacidos vivos en los Estados Unidos (años 1989-1991, 1995-1997 y 2002-2004) y en Nueva Escocia, Canadá (años 1988-2007).

En los Estados Unidos, la mortalidad infantil asociada con el síndrome de dificultad respiratoria disminuyó un 48% (intervalo de confianza del 95%: 46%-50%) de 1989-1991 a 1995-1997 y luego bajó en un 18% (intervalo de confianza del 95%: 15%-22%) en 2002-2004. La reducción de la mortalidad fue evidente a las 28 a 32 semanas, pero no a las 33 a 36 semanas de gestación. Fue elevada la utilización de corticosteroides a las 28 a 32 semanas en Nueva Escocia, aumentando del 30,7% en 1988-1989 al 50,0% en 1996-1997 y al 52,9% en 2006-2007, mientras que las tasas de uso en las semanas 33 a 36 fueron mucho más bajas (por ejemplo, el 6,7%, el 17,0% y 15,7% a las 34 semanas en los 3 períodos). El mayor uso de corticosteroides durante las 33 y 34 semanas redujo el síndrome de dificultad respiratoria notablemente.

En conclusión, el empleo de corticosteroides en las semana 33 a 34, debería reducir la morbilidad infantil y la mortalidad.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2009 Nov; 124(5): e835-e843

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...