Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15845.html
28 Septiembre 2009

Nutrición

Proteínas vegetales contribuyen a regular la presión arterial

  • Proteínas vegetales contribuyen a regular la presión arterial
El ácido glutámico, el aminoácido ácido más común de la dieta y que se encuentra especialmente en proteínas vegetales, puede ser un componente clave en la relación inversa entra la ingesta de este tipo de alimentos y la hipertensión.

Los datos disponibles indican una relación inversa entre el consumo de proteínas vegetales y la presión arterial (PA). En las personas que ingieren principalmente proteínas vegetales en comparación con proteínas animales, la ingesta de ácido glutámico, el aminoácido de mayor presencia, aporta un gran porcentaje de proteínas totales, así como (en menor grado) de cistina, prolina, fenilalanina y serina.

En este sentido, el estudio epidemiológico INTERMAP (International Collaborative Study of Macronutrients, Micronutrients and Blood Pressure) evaluó si la PA está relacionada con la ingesta de ácido glutámico y con la de otros 4 tipos de aminoácidos de origen vegetal (prolina, fenilalanina, serina y cistina). Se consideraron 4.680 personas de 40 a 59 años de edad de 17 muestras aleatorias provenientes de China, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. La presión arterial se midió 8 veces en 4 visitas y los datos de la dieta (83 nutrientes, 18 aminoácidos) se obtuvieron a partir de recolecciones estandarizadas de orina.

La ingesta de ácido glutámico estuvo inversamente relacionada con la PA. A través de modelos de regresión multivariable (modelo 1, que controló la edad, género y muestra, y modelo 5, que controlaba 16 posibles factores de confusión para nutrientes y no-nutrientes), se observaron diferencias considerables de PA asociadas con el consumo de ácido glutámico, en donde niveles superiores a un 4,72% del total de proteínas de la dieta representaron -1,5 a -3,0 mm de Hg sistólica y -1,0 a -1,6 mm de Hg diastólica. Los resultados fueron similares para la relación ácido glutámico-PA para cada uno de los demás aminoácidos, por ejemplo, en el control para 15 variables más prolina, las diferencias de presión sistólica/diastólica fueron -2.7/-2.0 mm de Hg. En estos 2 modelos, el aumento de la ingesta de cada uno de los aminoácidos se asoció con pequeñas diferencias de PA.

En conclusión, el consumo de ácido glutámico puede tener un efecto positivo sobre la presión arterial.

Fuente bibliográfica

Circulation. 2009; 120:221-228

Proteínas vegetales contribuyen a regular la presión arterial

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...