https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/14993.html
10 Abril 2009

Neonatología

La lactancia protege a las madres de enfermedades al corazón

Al final del estudio, esta asociación persistió después de controlar para múltiples estilos de vida. Además, sería necesario realizar análisis adicionales sobre perfiles de riesgo metabólico entre las mujeres para delimitar aún más la relación entre la lactancia y el riesgo de patologías cardiovasculares.

La enfermedad del corazón sigue siendo la principal causa de muerte para las mujeres en los Estados Unidos. Múltiples factores de estilos de vida contribuyen a su riesgo. Además, la hipertensión, colesterol alto y la diabetes aumentan el peligro de infarto de miocardio. Estudios en animales y humanos sugieren que la lactancia materna puede alterar la homeostasis de la glucosa y de los lípidos, y afectar la regulación de la presión arterial. Específicamente, las investigaciones sugieren que la lactancia tiene efectos significativos en la homeostasis lipídica, la leche materna posee baja concentraciones de triglicéridos y altos niveles de colesterol HDL. Además, todos los estudios en humanos indican que reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Alison M. Stuebe y colaboradores de la Facultad de Medicina de la Universidad Harvard en Estados Unidos, evaluaron la relación entre la duración de la lactancia materna y la incidencia de infarto de miocardio en un estudio prospectivo con 89.326 mujeres.

Durante 1.350.965 personas-año de seguimiento, se diagnosticaron 2540 casos de enfermedad coronaria. En comparación con mujeres que nunca habían amamantado, las mujeres que sí lo habían hecho durante 2 años o más tenían un 37% menos de riesgo de enfermedad coronaria (intervalo de confianza del 95%, 23-49%; P < 0.001), ajustado por edad, paridad e historia de mortinatalidad. Mediante un ajuste adicional según adiposidad, historia de los padres y estilos de vida, las mujeres que habían amamantado durante 2 años o más tenían un 23% menos de riesgo de enfermedad coronaria (intervalo de confianza del 95%, 6-38%; P = 0.02) que las mujeres que nunca habían amamantado.

En conclusión, en una gran cohorte prospectiva, una lactancia más prolongada se asoció con un menor riesgo de enfermedad coronaria.

Fuente bibliográfica

Am J Obstet Gynecol. 2009 Feb;200(2):138.e1-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...