https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/13621.html
02 Octubre 2008

Nefrología

Niveles de FGF-23 predicen mortalidad en pacientes dializados

En este estudio prospectivo en pacientes que comienzan tratamiento de hemodiálisis, se observó que el incremento de la hormona FGF-23 se asocia con una mayor tasa de mortalidad, independientemente de los niveles de fosfato sérico y otros factores de riesgo conocidos.

El factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF-23) es una hormona que aumenta la tasa de excreción urinaria de fosfato e inhibe la producción renal de 1,25-dihidroxivitamina D, contribuyendo así a mitigar la hiperfosfatemia en pacientes con enfermedad renal. La hiperfosfatemia y bajas concentraciones de 1,25-dihidroxivitamina D están asociadas directamente con la mortalidad entre los pacientes con enfermedad renal crónica, pero el impacto del nivel de FGF-23 sobre la mortalidad es desconocida.

Orlando M. Gutiérrez y colaboradores del Hospital General de Massachusetts y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, examinaron la mortalidad según niveles de fosfato sérico en una cohorte prospectiva de 10044 pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis. A continuación, analizaron los niveles de FGF-23 y la mortalidad en una muestra de casos y controles con 200 sujetos muertos y 200 sobrevivientes durante el primer año de hemodiálisis.

Los niveles de fosfato sérico en el cuartil más alto (> 5,5 mg por decilitro [1,8 mmol por litro]) se asociaron con un incremento del 20% en el riesgo de muerte, en comparación a niveles normales (3,5 a 4,5 mg por decilitro [1,1 a 1,4 mmol por litro]) (riesgo, 1,2, intervalo de confianza del 95% [IC], 1,1 a 1,4). La concentración promedio del fragmento carboxilo terminal de FGF-23 (cFGF-23) fue significativamente mayor en pacientes que en los controles (2260 versus 1406 unidades de referencia por mililitro, P < 0,001). Los análisis multivariables ajustados mostraron que el aumento de FGF-23 se asociaba con un incremento de muerte cuando la evaluación se realizó mediante escala continua (riesgo por unidad de aumento en valores de cFGF-23, 1,8, IC 95%, 1,4 a 2,4 ) o por cuartiles, con el cuartil 1 como categoría de referencia (riesgo para el cuartil 2, 1,6 [95% CI, 0,8 a 3,3]; para el cuartil 3, 4,5 [95% CI, 2,2 a 9,4] y para el cuartil 4, 5,7 [95% CI, 2,6 a 12,6]).

Los autores concluyeron que el aumento de FGF-23 parece estar asociado de forma independiente a la mortalidad entre personas que han comenzando una hemodiálisis. Futuros estudios deberán investigar si FGF-23 es un potencial biomarcador que pueda ser utilizado para orientar estrategias hacia el manejo del balance de fósforo en la enfermedad renal crónica.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2008; 359(6):584-92

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...