Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/6991.html
06 Junio 2006

Hematología

La heparina induce trombocitopenia transitoria en niños con hemodiálisis

  • La heparina induce trombocitopenia transitoria en niños con hemodiálisis
El predominio de anticuerpos anti-H/PF4 (asociados con eventos trombóticos), en una población de pacientes pediátricos dializados es del 21%, los que desaparecen gradualmente en la mayoría de las personas en el plazo de 3 a 9 meses. La presencia de anticuerpos inducidos por heparina también se asocia con frecuencia a otros factores de hipercoagulabilidad.

La trombocitopenia inducida por heparina (TIH) es un importante efecto nocivo cuando se utiliza el agente. Hay dos tipos de TIH clínicamente diferentes. El tipo I es el más común, y ocurre en el 10 al 20% de los pacientes tratados con heparina no fraccionada. Esto se caracteriza por el temprano inicio (en el plazo de 1 a 2 días) de trombocitopenia suave (más de 100.000 plaquetas por mm3), que a menudo se resuelve totalmente sin consecuencias clínicas a pesar del uso continuado de heparina. En este tipo de TIH no inmune, la trombocitopenia resulta de la activación directa de plaquetas. Inversamente, el tipo II es inmune, con un inicio retrasado (en el plazo de 5 a 10 días) y una trombocitopenia más severa (menos de 100.000 plaquetas por mm3), paradójicamente se asocia a trombosis venosa y arterial. La patogenia de la TIH implica la inducción de anticuerpos por los complejos antigénicos de la heparina mediante el factor plaquetario 4 (PF4) liberado por las plaquetas activadas. Los anticuerpos anti-H/PF4 activan plaquetas, células endoteliales y macrófagos, provocando los acontecimientos trombóticos. El predominio de los anticuerpos anti-H/PF4 varía considerablemente y puede exceder el 50% en ciertas poblaciones, pero se ha visto que estos anticuerpos no causarían trombocitopenia o complicaciones trombóticas. Por otra parte, los acontecimientos thromboembólicos son causa importante de mortalidad y morbilidad en la hemodiálisis, y existe cada vez más información que estados hipercoagulables subyacentes pueden aumentar el riesgo de tales acontecimientos. Pacientes con hemodiálisis se tratan por largos períodos con heparina por lo tanto tienen un riesgo teóricamente alto de desarrollar TIH.

El predominio de anti-H/PF4 en los niños que experimentan hemodiálisis es desconocido. Por lo tanto, pediatras y hematólogos de Túnez, evaluaron la presencia de anticuerpos inducidos por heparina en una cohorte de 38 niños en tratamiento con hemodiálisis crónica por medio de las pruebas ELISA (H/PF4) y de activación plaquetaria inducida por heparina (HIPA).

Los anticuerpos inducidos por la heparina fueron detectados en el 13 y 21% de pacientes con HIPA y ELISA, respectivamente. Los anticuerpos anti-H/PF4 se correlacionaron negativamente con el número de sesiones de hemodiálisis. Estos anticuerpos desaparecieron después de una media de 6 meses a pesar la continuación del tratamiento con heparina. El predominio de anticuerpos antifosfolípidos fue del 21% (anticardiolipina 10.5%, anti-beta2GPI 13%, y anticoagulante del lupus 5%). Los niveles de homocisteína, del factor VIII y de fibrinógeno fueron significativamente más altos y los niveles del factor II fueron perceptiblemente más bajos en pacientes bajo hemodiálisis que en los controles, mientras que el factor VII, el factor IX y los niveles del inhibidor de coagulación natural eran similares en pacientes y en controles. En total, 26 de 38 pacientes tenían por lo menos un biomarcador de hipercoagulabilidad.

En conclusión, la heparina induce la producción transitoria de anticuerpos anti-H/PF4 en los niños con hemodiálisis, pero otras anormalidades contribuyen probablemente a la hipercoagulabilidad. Estos resultados pueden ayudar a mejorar el diagnóstico y el manejo de acontecimientos trombóticos en pacientes dializados.

Fuente bibliográfica

Am J Hematol. 2006 May; 81(5):328-34

La heparina induce trombocitopenia transitoria en niños con hemodiálisis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...