https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/12756.html
05 Agosto 2008

Salud pública

La hidroxiurea parece eficaz en adultos con anemia drepanocítica

El medicamento ha sido aprobado sólo en Estados Unidos para tratar enfermos con anemia de células falciformes. Sería el único capaz de alterar el proceso de la enfermedad, por cuanto a pesar de su potencial toxicidad, debería ser considerado para manejar esta condición que causa gran morbilidad y mortalidad.

La enfermedad de células falciformes, que afecta a unas 100000 personas en los Estados Unidos, disminuye la esperanza de vida en 25 a 30 años y causa gran morbilidad. Se trata de un grupo de trastornos caracterizados por la alteración de los eritrocitos cuando son desoxigenados debido a una mutación en el gen globina B de la hemoglobina. Los hematíes enfermos obstruyen los vasos sanguíneos y perturban la función de las células endoteliales, dando lugar a hipoxia tisular y complicaciones clínicas. Estos eritrocitos tienen un corto periodo de vida, generando anemia y liberan de hemoglobina a la circulación, lo que también es perjudicial para el endotelio. Los pacientes con enfermedad de células falciformes tienen episodios crónicos de dolor y la calidad de vida les disminuye notablemente. Complicaciones potencialmente mortales incluyen el síndrome torácico agudo y accidentes cerebrovasculares. La hidroxiurea sigue siendo el único principio para tratar el mal, a pesar de que repetidas transfusiones de glóbulos rojos pueden disminuir la gravedad de la enfermedad hematopoyética y el transplante de células madre podría curarla. La eficacia de la hidroxiurea en el tratamiento de la anemia de células falciformes se atribuye generalmente a su capacidad para aumentar la hemoglobina fetal. Sin embargo, los mecanismos por los cuales esto ocurre no están claros.

Sophie Lanzkron y colaboradores de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Maryland, Estados Unidos), realizaron una revisión de la literatura publicada sobre la eficacia, efectividad y toxicidad de la hidroxiurea en adultos con anemia de células falciformes. Se hicieron búsquedas en las bases de datos MEDLINE, EMBASE, TOXLine y CINAHL, hasta el 30 de junio de 2007. Entonces, se seleccionaron los ensayos aleatorios, estudios observacionales y reportes de eficacia y toxicidad de la hidroxiurea.

En el único ensayo aleatorio, el nivel de hemoglobina fue superior con hidroxiurea respecto a placebo después de 2 años (diferencia, 6 g/L), al igual que la hemoglobina fetal (diferencia absoluta, 3.2%). El número promedio de crisis dolorosas fue de un 44% más bajo que en el grupo placebo. En 12 estudios observacionales se informó de un aumento relativo de hemoglobina fetal de 4% a un 20% y una reducción relativa de crisis de 68% a 84%. Los ingresos hospitalarios se redujeron entre un 18% y un 32%. La evidencia sugiere que la hidroxiurea puede perjudicar la espermatogénesis. También se indica que el medicamento en adultos no se asoció con leucemia. Del mismo modo, se sugiere que no existiría asoción entre la hidroxiurea y las úlceras de pierna, y es insuficiente la información para estimar el riesgo de tumores de piel, aunque estos resultados pueden atribuirse a la hidroxiurea en otras condiciones.

Se concluye que la hidroxiurea demuestra eficacia en adultos con anemia de células falciformes. La escasez de estudios a largo plazo limitan las conclusiones sobre toxicidad.

Fuente bibliográfica

Ann Intern Med. 2008; 148(12):939-955

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...