https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/11872.html
03 Abril 2008

Gastroenterología

Lesiones bucales son frecuentes en la enfermedad celiaca

Principalmente, los defectos del esmalte dental son las anomalías que están más relacionadas con la enfermedad celiaca, por cuanto tales pacientes han de ser reconocidos como sujetos en situación de riesgo, y deben someterse a pruebas de detección, incluso en ausencia de síntomas gastrointestinales.

La enfermedad celíaca (EC) es una alteración o desorden provocado por la ingestión de gluten de trigo y las proteínas de centeno y cebada en sujetos genéticamente susceptibles, lo que se traduce en pequeñas lesiones en la mucosa intestinal y en malabsorción de nutrientes. Contrariamente a lo que se creía, la EC es relativamente común, sin embargo, sigue siendo subdiagnosticada ya que la mayoría de los casos son atípicos, con pocos o ningún síntomas gastrointestinales y en muchos casos, con predominio de manifestaciones extraintestinales. Como consecuencia de ello, su diagnóstico a menudo requiere un enfoque multidisciplinario. Por ejemplo, se han descrito algunos casos de enfermedades orales en los pacientes celíacos.

Este estudio italiano hace un repaso por los documentos que han informado de las manifestaciones orales en sujetos con EC. Los autores realizaron una amplia búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline y Embase utilizando palabras clave adecuadas. Además, publicaciones adicionales fueron seleccionadas por las referencias cruzadas de los artículos recuperados.

Los defectos del esmalte dental fueron las lesiones orales más relacionadas con la enfermedad celíaca. Existen datos contradictorios sobre la relación entre la EC y la recurrencia de aftas. Se encontró un informe sobre la correlación entre la condición inflamatoria con la glositis atrófica, a pesar de pruebas de que ésta no existe. Los pacientes con EC tienen índices de caries aparentemente más bajos que los individuos sanos, pero pueden retrasar la erupción dentaria. Aparición de otras lesiones de la mucosa oral en la EC es ocasionalmente probable.

Se concluye que pacientes con defectos del esmalte dental deben someterse a las pruebas para la enfermedad celíaca, incluso en ausencia de síntomas gastrointestinales. Los pacientes con aftas o glositis atrófica idiopática deberían ser selectivamente considerados para una evaluación médica de detección de la EC.

Fuente bibliográfica

J Clin Gastroenterol. 2008 Mar; 42(3):224-232

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...