Previous Page  35 / 60 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 60 Next Page
Page Background

Neumol Pediatr 2015; 10 (4): 174 - 178

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl

176

Alternativas actuales para la confirmación diagnóstica de tuberculosis en pacientes pediátricos

cultivo positivo. En pacientes con baciloscopía y cultivo positivo

la sensibilidad asciende a 99%. En pacientes con baciloscopía

negativa y cultivo positivo una prueba de Xpert detecta al 72.5%

de los casos. La especificidad es excelente, reportándose en

99% (IC95% 98-99%) (14). En adultos co-infectados con VIH, la

sensibilidad del Xpert es de 93.9% y la especificidad de 99%.

Para la detección de resistencia a rifampicina, la

sensibilidad global es de 95% (IC95% 90-97%) y la especificidad

es de 98% (IC95% 97-99%). El valor predictivo negativo (VPN)

para resistencia a rifampicina es de 98.9%, esto es, un resultado

negativo virtualmente excluye la resistencia a rifampicina. La tasa

de resultados indeterminados es de 3.7%, menor que la tasa de

contaminación del cultivo.

Los tiempos requeridos para detección de M.

tuberculosis son menos de 1 día para el Xpert MTB/RIF, 17 días

para el cultivo líquido y más de 30 días para el cultivo sólido.

La detección de resistencia a rifampicina es menor de 1 día

con el Xpert MTB/RIF vs. 75 días con los métodos fenotípicos

convencionales (15).

Los resultados del Xpert en muestras no respiratorias

se resumen en la Tabla 1.

Para líquido pleural, si se compara contra el estándar

compuesto de referencia (histología, baciloscopía/cultivo del

líquido, pruebas bioquímicas, respuesta al tratamiento) la

sensibilidad es solo de 17% (8-34%) y la especificidad 99.9%

(94-100%) por lo que el líquido pleural no se considera como un

espécimen adecuado para el diagnóstico de TB pleural por esta

técnica, siendo la biopsia pleural la muestra preferida para el

diagnóstico.

La información sobre otro tipo de especímenes (como

líquido de ascitis, líquido pericárdico, orina, sangre y heces) es

muy limitada y por lo tanto no se puede emitir una recomendación.

EL XPERT MTB/RIF PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA TB PULMONAR

Y LA RESISTENCIA A RIFAMPICINA EN NIÑOS

La sensibilidad global del Xpert MTB/RIF (basada en

información de 10 estudios clínicos) vs el cultivo como estándar

de oro, en muestras de expectoración espontánea o inducida en

niños con sospecha de TB pulmonar es de 66% (IC95% 52-77%) y

también de 66% (IC95% 51-81%) para el aspirado gástrico, por lo

que dependiendo de la edad del paciente se puede elegir el tipo de

muestra. En ambos casos la especificidad es de 98% con intervalo

de confianza muy estrecho.

La sensibilidad del Xpert para detectar resistencia a

rifampicina en niños se ha reportado en 86% (IC95% 53-98%)(14)

RECOMENDACIONES DE LA OMS PARA EL USO DEL XPERT

MTB/RIF EN NIÑOS

1.

Debe utilizarse en vez de la microscopía, el cultivo y las

PSF como prueba inicial en niños en quienes se sospecha TB-MFR

o TB asociada a VIH (recomendación sólida, muy pobre calidad de

la evidencia)

2.

Debe utilizarse en vez de la microscopía y cultivo como

prueba inicial en todos los niños en quienes se sospecha TB

(recomendación condicional a la disponibilidad de recursos, muy

pobre calidad de la evidencia)

3.

Debe utilizarse como prueba inicial en líquido

cefalorraquídeo en pacientes con sospecha de TB meníngea

(recomendación sólida dada la urgencia para el diagnóstico, muy

pobre calidad de la evidencia)

4.

Puede utilizarse para analizar especímenes no

respiratorios específicos (aspirado de ganglios linfáticos y

otros tejidos) en pacientes con sospecha de TB extrapulmonar

(recomendación condicional, muy pobre calidad de la evidencia)

(14, 15).

TIPO DE MUESTRA

SENSIBILIDAD (%)

ESPECIFICIDAD (%)

Aspirado de ganglios

84.9

92.5

Líquido cefalorraquídeo

79.5

98.6

Líquido pleural

43.7

98.1

Aspirado gástrico

83.3

98.1

Tabla 1.

Rendimiento del sistema Xpert RIF/MTB en muestras no respiratorias (vs resultados de cultivo como estándar de oro).