

316
de muchos síntomas y signos vocales: sensación de cuerpo extraño
permanente, carraspera y tos no productiva; es alérgica según test
cutáneo (controlada con desloratadina). Selecciono para prueba
terapéutica la TVSL, solicitando a mi paciente que repita la técnica varias
veces seguidas hasta completar 1 minuto de ejecución.
Evaluación vocal ejecutada el 21/abril
F0: 240.928 Hz (min: 233.305Hz; máx:
244.688Hz)
Nºpulsos: 684
Jitter (rap): 0.137%; Shimmer (apq3):
1.686%; NHR: 0.011144
Post P.T. ejecutada por 1 minuto
F0: 245.578 Hz (min: 228.879Hz; max:
249.963Hz)
Nº pulsos: 643
Jitter (rap): 0.148%; Shimmer (apq3):
1.488%; NHR: 0.010207
La paciente presentó más armónicos, sensación de “laringe abierta” (sin
tensiones al fonar) y amplió su variación de
pitch
luego de 1 minuto,
ejecutando la técnica de vibración sonorizada de lengua (TVSL). Es
importante recordar que la prueba terapéutica no es suficiente para
neutralizar todos los problemas vocales de la paciente, sólo para
experimentar qué cambios (vocales y de fisiología laríngea) podríamos
esperar en un corto plazo de terapia. Espero que no se interprete que la
terapia vocal consistirá únicamente en esta prueba terapéutica, pues sigue
siendo necesario definir una línea de terapia (en mi caso, terapia vocal
ecléctica), un método de abordaje y luego escoger las técnicas necesarias
para orientar las sesiones de terapia vocal que ofrezco a mis pacientes.
La TVSL es una técnica que consiste en vibrar la punta de la lengua.
La
vibración lingual provoca relajación de la musculatura lingual, activando