

318
temeroso de entablar conversación,
pitch
agudizado, laringe muy alta en
el cuello y carraspera constante. Además, tensión cervical aumentada,
articulación disminuída, fonalgia y fatiga vocal. Psicodinámica vocal
negativa.
La evaluación vocal se dio antes que la evaluación NFC, y le pedí que
ejecutara la prueba terapéutica con la técnica de Pinho (2004), el
“Spaghetti Retenido”, por 1 minuto:
Grabación de voz en evaluación, antes de
P.T.: se aprecia una voz agudizada con
loudness
aumentada, bastante ruido con
formantes poco evidenciados.
f0: 214Hz (min: 103Hz; máx: 222Hz)
NºPulsos: 434
2 quiebres en la emisión
jitter (rap): 0,848%
shimmer (apq3): 3,890%
NHR: 0,249640
Se obtiene, luego de 1 minuto de
ejecución de la técnica, una voz estable y
sin quiebres con
loudness
aumentada,
f0: 105,4Hz (min:101Hz; máx: 109Hz),
NºPulsos: 249
jitter (rap): 0,511%
shimmer (apq3): 2,155%
NHR: 0,262764
El “Spaghetti retenido”, técnica vocal introducida por Pinho (2004),
favorece al incremento de masa vibratoria supraglótica, priorizando el
aumento y aproximación de la musculatura intrínseca laríngea,
ofreciendo más resistencia vocal (fuerza glótica de aducción). Esto
permite disminuir la fatiga vocal y la fonalgia. Además, la técnica permite
bajar laringe en el cuello (debido a la acción del músculo
esternotirohioídeo) y elevar el velo, aumentando el tracto vocal. Cuanto
más masa vibrando, más baja será la frecuencia fundamental (f0).