Cuatro especialistas tienen en común su pasión por el arte. Dividen sus horas entre los pacientes y los lienzos, llenando a unos de esperanza y a otros de color.
Millones de personas podrían estar sufriendo –sin saberlo- un desorden poco conocido denominado prosopagnosia, que se caracterizada por la incapacidad de reconocer rostros o distinguir a una persona de otra, la condición que puede ser socialme...
La notificación de enfermedades permite construir estadísticas acerca de la frecuencia de algunas patologías relevantes desde el punto de vista de la salud pública, lo que ayuda a identificar sus tendencias, rastrear sus apariciones y tomar medid...
Científicos españoles diseñaron una enzima que permite cortar la secuencia de ADN exactamente donde se desea para eliminar así el segmento dañado, que posteriormente es reemplazado por otro sin mutaciones.
Las paredes de los hospitales británicos desde hace años que no lucen el tradicional y frío color blanco. La fotógrafa Gina Glover ha puesto todo su talento en crear en cada rincón una obra inigualable.
A 25 años del descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana, su descubridor, el francés Luc Montagnier, obtiene el premio Nobel de medicina 2008 y lo dedica a todos quienes padecen la enfermedad.