En el siglo IV AC, el principal centro de pensamiento y práctica médica no era Cos, la isla de origen de Hipócrates. Era Alejandría, fundada el año 331 AC por Alejandro Magno y gobernada por una dinastía derivada del general Ptolomeo. Los gober...
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Louis, Estados Unidos, han descrito siete nuevos sitios de ADN que aumentarían el riesgo de la enfermedad. Estas mutaciones no solo se relacionan con la psoriasis y la a...
Las últimas investigaciones han añadido una buena cantidad de conocimientos genéticos sobre la altura de las personas. Los científicos están comenzando a desarrollar una visión más clara respecto de algunas características que diferencian a u...
Durante siglos, la discusión sobre los orígenes del lenguaje humano ha sido un tema altamente controvertido. En un cierto momento el debate se hizo tan complejo y contradictorio que en 1866 la Sociedad Lingüística de París prohibió la discusió...
La pérdida de genes en la yema del huevo de los mamíferos (el equivalente de la leche) habría permitido el origen y desarrollo de la lactancia y la placentación en los seres humanos. Sin embargo, el momento evolutivo y los eventos moleculares aso...
Equipos de investigadores de las tres principales universidades de Estados Unidos han demostrado que información médica privada de los pacientes podría ser extraída indebidamente de sus implantes cardiacos o marcapasos pudiendo ser reprogramados ...
El cerebro no es sólo una lógica máquina, ya que también se ocupa de las emociones, uno de los motores más poderosos de la conducta humana. Una emoción es un estado afectivo, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios...
Un reciente estudio ha vinculado la habilidad para practicar videojuegos con mejores resultados de pruebas simuladas de cirugía laparoscópica, un tipo común de operación realizada con la ayuda de una pantalla de video.
El uso de la música tiene una serie de efectos fisiológicos. Influye sobre el ritmo respiratorio, la presión arterial, las contracciones estomacales y los niveles hormonales. Los ritmos cardiacos se aceleran o se vuelven más lentos de forma ta...
El sufrimiento, la desesperación y la voluntad de sentido han sido los temas principales de su labor terapéutica. Fue el fundador de la tercera escuela de psicoterapia de Viena, sobrevivió al holocausto y rechazó la teoría de la culpa colectiva.