Según el Departamento de GastroenterologÃa de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cáncer de colon en los paÃses desarrollados se sitúa entre las primeras causas de muerte por cáncer. En Chile ha tenido...
La isquemia cerebral, del corazón y de las extremidades es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. La hipoxia estimula la secreción del factor de crecimiento endotelial vascular (FCEV) y otros factores angiogé...
Se sabe que la infección con el virus de la inmunodeficiencia humana 1 (VIH-1) invade rápidamente los nódulos y los tejidos linfáticos que abundan en el intestino. El VIH se reproduce primero allà y luego destruye las células inmunológicas ...
La angiogénesis tumoral es la proliferación de una red de vasos sanguÃneos capaces de penetrar en los tejidos cancerosos, suministrando nutrientes y oxÃgeno y eliminando productos de desecho. El proceso comienza cuando las células del cáncer...
El adenocarcinoma de páncreas se caracteriza por tener un estroma desmoplásico denso y rico en fibras colágenas, matriz extracelular de proteÃnas, fibroblastos y células inflamatorias. Recientes estudios han analizado la relación entre las c...
La diabetes es la causa más frecuente de insuficiencia renal. La incidencia de nefropatÃa difiere entre los 2 tipos principales. Los diabéticos tipo 1 tienen una probabilidad de 30 a 40 % de desarrollar la condición después de 20 años, a dif...
Las comunicaciones intercelulares representan importantÃsimos elementos biológicos para los organismos multicelulares, que suelen estar ligadas con el control del crecimiento y la diferenciación celular, apoptosis, respuestas adaptativas de cé...
En la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico produce anticuerpos que destruyen por error a las células beta de los islotes pancreáticos; estas unidades tienen la función de identificar la cantidad de azúcar que hay en la sangre, liberando l...
Las células madre embrionarias (CME) son capaces de crecer indefinidamente al tiempo que mantienen su pluripotencia y la capacidad para diferenciarse. Varios factores de transcripción están relacionados con el mantenimiento de la pluripotencia,...
El genoma humano se caracteriza por presentar una gran heterogeneidad en sus secuencias, y dicha variedad está correlacionada con la riqueza en genes. La variación estructural del genoma humano implica numerosas deleciones, duplicaciones, inserc...
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...