La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo con síntomas motores relacionados con la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra. Aunque los mecanismos que desencadenan tal pérdida no son completamente entendidos,...
Los tumores que presentan deficiencia en la reparación del ADN se caracterizan por alteraciones en secuencias conocidas como microsatélites y pueden acumular miles de mutaciones. Esta alta carga mutacional hace que los tumores sean inmunogénico...
El cerebro de los mamíferos contiene nichos neurogénicos que comprenden células madre neurales y otros tipos celulares. Este microambiente especializado se vuelve menos funcional con la edad, pero no está claro cómo cambia durante el envejeci...
Las células cancerosas a menudo reprograman su metabolismo para sustentar la proliferación celular y la supervivencia. Sin embargo, aún se desconoce en gran medida si estas alteraciones metabólicas contribuyen a la migración celular. La UDP-g...
La técnica de edición génica CRISPR-Cas se está convirtiendo en una prometedora terapia para combatir enfermedades. Sin embargo, los mecanismos enzimáticos de CRISPR-Cas pueden producir modificaciones genéticas no deseadas o efectos secundar...
Las respuestas inmunitarias dirigidas a las autoproteínas (autoantígenos) pueden conducir a una variedad de enfermedades autoinmunes. La identificación de estos antígenos es importante tanto por razones diagnósticas como terapéuticas. Sin em...
Los errores de segregación cromosómica causan aneuploidía y heterogeneidad genómica, características distintivas del cáncer en humanos. Se predice que una persistente alta frecuencia de estos errores (inestabilidad cromosómica (INC)) impact...
Las fibras nerviosas autónomas en el microambiente tumoral regulan el inicio y diseminación del cáncer, pero actualmente se desconoce cómo emergen las células nerviosas en los tumores. Recientemente, se demostró que progenitores neurales que...
Los enfoques de la genómica funcional pueden superar limitaciones, como la falta de identificación de objetivos terapéuticos sólidos y la escasa eficacia clínica, que dificultan el desarrollo de medicamentos contra el cáncer. En un reciente ...
Las células madre mesenquimales (CMM) constituyen poblaciones de células multipotentes mesodérmicas implicadas en la regeneración de tejidos y la homeostasis de muchos órganos diferentes. En esta publicación se da a conocer una caracterizaci...
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...