Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/vedolizumab-tiene-efectos-positivos-en-la-colitis-ulcerosa.html
28 Noviembre 2013

Gastroenterología

Vedolizumab tiene efectos positivos en la colitis ulcerosa

Los autores de esta publicación determinaron que vedolizumab es eficaz en las terapias de inducción y mantenimiento para los pacientes con la afectación inflamatoria activa de moderada a severamente.

La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica caracterizada por síntomas de diarrea con sangre, dolor abdominal y fatiga. La actual terapia médica tiene importantes limitaciones.

Especialistas de la Universidad de Western Ontario, en Canadá, llevaron a cabo dos estudios aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo y vedolizumab en pacientes con enfermedad activa. En el ensayo de la terapia de inducción, 374 individuos (cohorte 1) recibieron vedolizumab (a una dosis de 300 mg) o placebo por vía intravenosa en las semanas 0 y 2; y 521 pacientes (cohorte 2) recibieron vedolizumab en las semanas 0 y 2, con evaluación en la semana 6. En el esquema de mantenimiento, los pacientes que no tuvieron respuesta a vedolizumab en la semana 6 fueron asignados aleatoriamente para continuar recibiendo vedolizumab cada 8 ó 4 semanas, o cambiar a placebo durante 52 semanas. La respuesta se definió como una reducción en la puntuación de la Clínica Mayo (rango, 0 a 12, con valores más altos indicativos una enfermedad más activa) de por lo menos 3 puntos y una disminución de al menos el 30% del valor basal.

Las tasas de respuesta en la semana 6 fueron 47,1% y 25,5% en los pacientes del grupo vedolizumab y el grupo placebo, respectivamente (diferencia, 21,7 puntos porcentuales; intervalo de confianza del 95% [IC]: 11,6 a 31,7, P < 0,001). En la semana 52, el 41,8% de los que siguieron recibiendo vedolizumab cada 8 semanas y el 44,8% que recibieron vedolizumab cada 4 semanas estaban con remisión clínica (puntaje Clínica Mayo ≤ 2 y sin sub puntaje > 1), en comparación con el 15,9% de los pacientes cambiados a placebo (diferencia ajustada, 26,1 puntos porcentuales para vedolizumab cada 8 semanas en comparación con placebo [IC del 95%, 14,9 - 37,2, P < 0,001] y 29,1 puntos porcentuales para vedolizumab cada 4 semanas en comparación con placebo [IC del 95%, 17,9 a 40,4, P < 0,001]). La frecuencia de efectos adversos fue similar en ambos grupos.

Finalmente, vedolizumab fue más efectivo que placebo como tratamiento de inducción y mantenimiento de la colitis ulcerosa.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2013 Aug 22; 369(8):699-710

Vedolizumab tiene efectos positivos en la colitis ulcerosa

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...