Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/vacuna-tetravalente-vph-protege-de-anomalias-cervicales.html
28 Mayo 2014

Salud pública

Vacuna tetravalente VPH protege de anomalías cervicales

La vacuna pareció ser más efectiva para la prevención de las anomalías de alto grado en comparación a otras anormalidades y más eficaz en jóvenes que en mujeres de más edad.

Dos vacunas profilácticas para el virus del papiloma humano (VPH) están disponibles actualmente en todo el mundo. Los estudios de fase III, han mostrado que tanto la vacuna tetravalente, dirigida contra los tipos 6, 11, 16 y 18, como la vacuna bivalente, contra los tipos 16 y 18, previenen las lesiones cervicales asociadas a diferentes formas del VPH.

Docentes de la Escuela de Salud de la Población de la Universidad de Queensland, en Brisbane, Australia, midieron la efectividad de la vacuna tetravalente del virus del papiloma humano para las anomalías cervicales cuatro años después de la implementación de un programa de vacunación a nivel nacional en Queensland, Australia. Se consideraron mujeres elegibles para la vacunación gratuita (entre 12 a 26 años en 2007) y con una primera prueba de frotis cervical entre abril de 2007 y marzo de 2011. Los casos de alto grado fueron mujeres con anormalidades cervicales de alto grado confirmados histológicamente (n = 1.062) y "otros casos" con cualquier otra anormalidad en la citología o histología (n = 10.887). Los controles fueron mujeres con citología normal (n = 96.404).

El riesgo ajustado para la exposición a tres dosis de la vacuna contra el VPH en comparación con ninguna fue de 0,54 (IC del 95%: 0,43 a 0,67) para los casos de alto grado y 0,66 (0,62 a 0,70) para otros casos en comparación a controles con citología normal, equivalente a una efectividad del 46% y 34%, respectivamente. Los números ajustados necesarios para vacunar fueron 125 (intervalo de confianza del 95%: 97 a 174) y 22 (19 a 25), respectivamente. Los riesgos ajustados para la exposición de dos dosis de la vacuna fueron de 0,79 (IC del 95%: 0,64 a 0,98) para los casos de alto grado y 0,79 (0,74 a 0,85) para otros casos, con una eficacia del 21%.

Finalmente, la vacuna tetravalente contra el VPH confirió una protección estadísticamente significativa contra anomalías cervicales en mujeres jóvenes que no habían iniciado el cribado antes de la implementación del programa de vacunación.

Fuente bibliográfica

BMJ 2014; 348:g1458

Vacuna tetravalente VPH protege de anomalías cervicales

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...