Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/trasplante-autlogo-prolonga-la-vida-en-el-linfoma-no-hodgkin.html
29 Enero 2014

Oncología

Trasplante autólogo prolonga la vida en el linfoma no Hodgkin

Los autores encontraron que la supervivencia libre de progresión fue superior con el trasplante temprano en pacientes con linfoma no Hodgkin de riesgo intermedio o alto, y que además tuvieron una respuesta al tratamiento de inducción.

Sigue siendo un tema polémico la eficacia del trasplante autólogo de células madre durante la primera remisión en pacientes con linfoma no Hodgkin agresivo y difuso, que además se clasifican con riesgo intermedio o alto. Tampoco se ha evaluado en la era del rituximab.

Esta investigación (Centro Médico de la Universidad Loyola, en Maywood, Estados Unidos) sometió a 397 pacientes con cinco ciclos de ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona (CHOP) o CHOP más rituximab. Los individuos con respuesta fueron asignados aleatoriamente para recibir tres ciclos adicionales de quimioterapia de inducción (grupo control) o un ciclo adicional de quimioterapia de inducción seguida de trasplante autólogo de células madre (grupo de trasplante). Los principales criterios de valoración de eficacia fueron 2 años de supervivencia libre de progresión y la supervivencia global.

De 370 pacientes elegibles, 253 fueron asignados al azar al grupo de trasplante (125) o al grupo control (128). Cuarenta y seis pacientes del grupo de trasplante y 68 del control tuvieron progresión de la enfermedad o murieron, con tasas de supervivencia libre de progresión a 2 años de 69 y 55%, respectivamente (riesgo en el grupo control frente al grupo de trasplante, 1,72; intervalo de confianza del 95% [IC]: 1,18 a 2,51, P = 0,005). Treinta y siete individuos del grupo de trasplante y 47 controles murieron, con tasas de supervivencia a 2 años de 74 y 71%, respectivamente (riesgo 1,26, IC 95 %, 0,82-1,94, P = 0,30). Los análisis exploratorios mostraron un efecto diferenciado del tratamiento según el nivel de riesgo para la supervivencia libre de progresión (p = 0,04 para la interacción) y supervivencia general (P = 0,01). Entre los pacientes de alto riesgo, la tasa de supervivencia global a 2 años fue del 82% en el grupo de trasplante y de 64% en el grupo control.

Finalmente, el trasplante de células madre autólogas mejora la supervivencia libre de progresión en pacientes con enfermedad de riesgo intermedio o alto que tuvieron una respuesta al tratamiento de inducción. La supervivencia global después del trasplante no fue mejor, probablemente debido a la eficacia del trasplante de salvamento.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2013 Oct 31; 369(18):1681-90

Trasplante autólogo prolonga la vida en el linfoma no Hodgkin

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...