Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/stent-de-everolimus-supera-al-titanio-en-pacientes-diabeticos.html
09 Octubre 2014

Cardiología

Stent de everolimus supera al titanio en pacientes diabéticos

En pacientes con diabetes, incluso con lesiones y riesgo moderado de reestenosis, los resultados fueron superiores, con una menor incidencia de revascularización y eventos cardíacos adversos. Esta diferencia fue especialmente marcada en individuos con diabetes mellitus insulinodependiente.

Hasta un 25% de los pacientes sometidos a intervencionismo coronario percutáneo presentan alguna limitación para la utilización de los stents farmacoactivos.

José R. López-Mínguez y co-investigadores (Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz, España) evaluaron si el stent bioactivo de titanio y óxido nítrico podía ser una buena alternativa al stent de everolimus para pacientes diabéticos. Se aleatorizó a 173 pacientes diabéticos con lesiones de riesgo de reestenosis intermedio (criterios de exclusión: diámetro < 2,5 mm o longitud > 28 mm en vasos < 3 mm, oclusión crónica): 83 pacientes en el grupo con titanio y 90 en el grupo con everolimus.

Las variables basales estaban bien equilibradas, el 28,3% eran insulinodependientes. Al año, las incidencias de eventos adversos cardiacos mayores (muerte, infarto de miocardio no fatal, ictus o nueva revascularización del vaso tratado) eran significativamente más frecuente en el grupo con titanio que en el grupo con everolimus (total, el 14,5 frente al 4,4%; p = 0,02; subgrupo no insulinodependiente, el 9,7 frente al 3,2%; p = 0,14; insulinodependiente, el 28,6 frente al 7,1%; p = 0,04) y de muerte, infarto de miocardio no fatal, ictus o cualquier revascularización, del 16,9% en el grupo con titanio y el 7,8% en el grupo con everolimus (p = 0,06). La revascularización de la lesión diana se produjo en el 8,4 frente al 3,3% (p = 0,15), y la del vaso tratado, el 13,3 frente al 3,3% (p = 0,01). El seguimiento angiográfico a 9 meses mostró una pérdida luminal tardía significativamente menor en el grupo con everolimus (en el segmento, 0,52 ± 0,58 frente a –0,05 ± 0,32 mm; en el stent, 0,76 ± 0,54 frente a 0,13 ± 0,31 mm; p < 0,0001).

Finalmente, el stent de everolimus fue superior al titanio en pacientes diabéticos incluso con lesiones de riesgo de eventos clínicos y angiográficos intermedio.

Fuente bibliográfica

Rev Esp Cardiol. 2014; 67(7):522–530

Stent de everolimus supera al titanio en pacientes diabéticos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...