Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/solucion-salina-isotonica-mejora-calidad-de-vida-en-la-rinitis-alergica.html
18 Noviembre 2014

Otorrinolaringología

Solución salina isotónica mejora calidad de vida en la rinitis alérgica

La presente investigación valida aún más los estudios en rinosinusitis aguda y crónica respecto a que las irrigaciones nasales son eficaces en la mejora de la calidad de vida de los pacientes afectados.

La rinitis alérgica es un problema de salud global que afecta entre el 10 y el 40% de la población mundial. En los países industrializados, es la condición alérgica más frecuente, llegando a un 20%. La prevalencia de la fiebre del heno (rinitis alérgica estacional) se ha incrementado desde hace muchas décadas, pero parece haberse estabilizado en los últimos años. Las directrices actuales señalan que los antihistamínicos y los esteroides nasales son el tratamiento de primera línea para la condición.

Este estudio (Departamento de Otorrinolaringología y de Cirugía de Cabeza y Cuello de la Universidad de Carolina del Sur, Estados Unidos), fue diseñado para determinar si irrigaciones nasales con cloruro de sodio isotónico añadido a la terapia intranasal con corticosteroides mejora la calidad de vida y las medidas objetivas de la respiración nasal en pacientes con alérgica rinitis cuando se compara con corticosteroides solo. A las personas se les aplicó la terapia dos veces al día durante 8 semanas más un régimen de corticosteroides nasales. A todos se les hizo una evaluación mediante la encuesta de calidad de vida para la rinoconjuntivitis (mRQLQ) y el pico flujo nasal inspiratorio (PFNI), a las 4 y 8 semanas. 

Se incluyeron un total de 40 pacientes. La irrigación nasal dos veces al día con solución salina isotónica redujo significativamente (p menor que 0,001) las puntuaciones mRQLQ, de 36,7 +/- 20,48 (línea de base) a 14,9 +/- 11,03 (4 semanas), y a 10,10 +/- 10,65 (8 semanas). No se observaron cambios significativos en el NPIF, en las pautas de uso de esteroides nasales, o eventos adversos. 

En conclusión, una irrigación nasal de gran volumen con solución salina isotónica representó un tratamiento adyuvante eficaz para mejorar la calidad de vida en pacientes con rinitis alérgica que ya estaban en terapia con corticosteroides intranasales.

Fuente bibliográfica

http://dx.doi.org/10.2500/ajra.2014.28.4066

Solución salina isotónica mejora calidad de vida en la rinitis alérgica

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...