Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/sensibilidad-al-paclitaxel-esta-impulsada-por-cdk4-y-filamina-a-en-ca-de-mama.html
16 Diciembre 2022

Sensibilidad al paclitaxel está impulsada por CDK4 y filamina A en ca de mama

El filtrado de 11 biomarcadores candidatos a través de 2 conjuntos independientes de pacientes permitió identificar un subgrupo que tenían un 90% de probabilidades de lograr una pCR en respuesta a paclitaxel. 

La heterogeneidad de los pacientes representa un problema importante en la terapéutica oncológica clínica. En lo que respecta al cáncer de mama, los ingentes esfuerzos realizados por consorcios internacionales han revelado un paisaje genómico prácticamente único para cada paciente. Además, con la excepción del subtipo HER2, y en comparación con otros tipos tumorales, la mayoría carece de un claro impulsor oncogénico-adictivo, lo que sugiere que la mayoría de los casos HER2-negativos son el resultado de la acumulación de varias alteraciones oncogénicas no suficientes ni necesarias.

La oncología de precisión pretende señalar qué fármaco tiene más probabilidades de funcionar en cada paciente de cáncer concreto. De momento, estas terapias dirigidas sólo están disponibles para el 5% de los cánceres. Un estudio realizado por los investigadores del CNIO Miguel A. Quintela-Fandino y Silvana Mouron, junto con unidades de oncología de varios hospitales españoles, ha descubierto una forma de identificar si uno de los fármacos más utilizados en la quimioterapia convencional para varios tipos de cáncer, el paclitaxel, será eficaz en cada paciente.

Las terapias dirigidas se han basado sobre todo en el análisis de las mutaciones genéticas de cada cáncer. La investigación de Quintela y Mouron se centra en el cáncer de mama HER2 negativo, que representa el 85% de los diagnósticos de cáncer de mama y se debe, en la mayoría de los casos, no a unas pocas sino a varias mutaciones oncogénicas -diseñar terapias dirigidas basadas en mutaciones genéticas para este tumor es, por tanto, un objetivo difícil de alcanzar.

El grupo del CNIO analizó muestras de cáncer de mama HER2 negativo de 130 pacientes tratadas con paclitaxel, uno de los fármacos más utilizados contra el cáncer de mama, ovario, pulmón, vejiga, próstata, melanoma y esófago, entre otros. Buscaron similitudes en la expresión de proteínas en las muestras de pacientes que sí respondieron al paclitaxel y hallaron dos proteínas específicamente relacionadas: CDK4 y filamina. 

En otras palabras, mientras que en la mayoría de los cánceres no se encuentran marcadores genéticos comunes en los pacientes que no responden a un determinado fármaco, sí pueden encontrarse marcadores comunes relacionados con las proteínas. Las proteínas son las moléculas que llevan a cabo la mayoría de las funciones de las células; los genes (en la molécula de ADN) contienen la información para producir todas las proteínas que necesita el organismo.

Los investigadores demostraron que esta asociación aparece cuando se utiliza paclitaxel, pero no cuando se emplean otros fármacos.

El trabajo no es de aplicación clínica inmediata. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41467-022-35065-z

Sensibilidad al paclitaxel está impulsada por CDK4 y filamina A en ca de mama

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...