Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/patron-hereditario-prevalece-en-el-estrabismo.html
30 Diciembre 2013

Oftalmología

Patrón hereditario prevalece en el estrabismo

Esta revisión evidencia que hay subgrupos de poblaciones que parecen estar en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad ocular, principalmente aquellas aquejadas de una historia familiar.

Es importante comprender el desarrollo del estrabismo, localizar las poblaciones en riesgo  y aplicar los mejores tratamientos, por cuanto hay que realizar revisiones sistemáticas que puedan informar de sus factores de riesgo, ya sean genéticos o ambientales. 

Oftalmólogos de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, realizaron un meta-análisis para Identificar los aspectos más influyentes del desarrollo del estrabismo. Los autores llevaron a cabo una búsqueda sistemática de la literatura en las bases de datos Medline, Embase, BioSciences, Web of Science y OMIM durante un período de 2 semanas en julio de 2011 (incluyendo todos los años disponibles), y aplicando las siguientes palabras clave: genes, factores genéticos y medio ambiente, herencia, factores de riesgo, esotropía, exotropía, estrabismo, entrecerrar los ojos, estrabismo convergente y divergente. No hubo restricciones de idioma en la búsqueda y los criterios de exclusión consistieron en síndromes asociados, estrabismo no como resultado primario, mal diseño del estudio y logaritmos de probabilidades con valores inferiores a 3.

Cuarenta y un artículos cumplieron los criterios de inclusión establecidos por el estudio, destacando 4 subcategorías: los factores de riesgo, gemelos, pedigrí y análisis genéticos. Los principales factores de riesgo para el estrabismo incluyeron bajo peso al nacer, retinopatía del prematuro cicatricial, prematuridad, fumar durante el embarazo, anisometropía, hipermetropía y herencia. Esta última, fue respaldada por estudios de gemelos y de pedigrí, que revelaban la complejidad del patrón hereditario. En la actualidad, el locus STBMS1 es la única ubicación genética apoyada, sin embargo, se han notificado otras.

Finalmente, ciertos subgrupos poblacionales tienen en mayor riesgo de desarrollar estrabismo concomitante y deben ser identificados y controlados para permitir su detección temprana. Es evidente la fuerte presencia de un vínculo hereditario, sobre todo en las formas intermitentes y acomodaticia, sin embargo, se requiere más investigación para identificar las posibles relaciones entre los subtipos. Además la investigación genética también podría ayudar a localizar otros genes causales.

Fuente bibliográfica

JAMA Ophthalmol. 2013 Sep 1; 131(9):1179-86

Patrón hereditario prevalece en el estrabismo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...