Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/ozono-intrarticular-alivia-el-dolor-cronico-secundario-a-gonartrosis.html
11 Marzo 2014

Traumatología

Ozono intrarticular alivia el dolor crónico secundario a gonartrosis

El efecto terapéutico positivo del ozono médico intrarticular en gonalgias produjo una analgesia significativa de inicio rápido y durante 3-6 meses.

Una de las localizaciones más frecuentes de osteoartrosis (OA) es en la rodilla. En España la artrosis sintomática de rodilla se presenta en el 10,2% de las personas mayores de 20 años. Además, hay que considerar que el riesgo de discapacidad atribuible solo a la artrosis de rodilla es equivalente a las cardiopatías y superior al de cualquier otro trastorno médico en el anciano.

D. Samper Bernal y colaboradores (Institut Català d’Ozonoteràpia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol) determinaron la eficacia de la infiltración intrarticular de la rodilla con ozono médico en pacientes con gonalgia por gonartrosis crónica. Los autores realizaron un estudio observacional, prospectivo e intrasujeto, en donde se incluyeron 203 pacientes con gonalgia secundaria a gonartrosis; se realizaron un total de 5 infiltraciones intrarticulares con ozono médico, a una concentración de 25 µg/ml y un volumen de 10 ml, a intervalos semanales. Finalmente, se evalúo la calidad analgésica mediante la escala visual analógica (EVA) y el dolor (WOMAC-A), rigidez (WOMAC-B) y capacidad funcional (WOMAC-C) utilizando el cuestionario Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis (WOMAC), antes y después del tratamiento. 

A los 203 pacientes se le realizaron un total de 305 procedimientos, 204 fueron aplicados en mujeres y 101 en hombres, siendo la media de edad de 69,9 ± 9,4 años. Otorgando a EVA, WOMAC-A, WOMAC-B y WOMAC-C rango de variables cuantitativas, las medias previas al tratamiento fueron 6,88 ± 2,30, 8,12 ± 3,76, 3,39 ± 1,88 y 29,15 ± 13,04 respectivamente y las medias de respuesta posteriores al tratamiento, 3,98 ± 2,35, 4,61 ± 2,79, 2,10 ± 1,50 y 17,51 ± 10,36 respectivamente. Las diferencias entre las respuestas previas y posteriores al tratamiento, comparadas con el test de T de student para datos apareados fueron todas significativas con p < 0,001.

En conclusión, el uso de ozono intrarticular a una concentración de 25 µg/ml y un volumen de 10 ml es eficaz para el alivio del dolor crónico secundario a gonartrosis. Como complicación más frecuente se registró dolor leve durante la administración del ozono, seguida de sensación de ocupación y crepitación articular por lo que también se puede considerar como tratamiento seguro exento de repercusiones sistémicas que hayan requerido de actuaciones médicas.

Fuente bibliográfica

Rev Soc Esp Dolor 2013; 20(3): 107-112

Ozono intrarticular alivia el dolor crónico secundario a gonartrosis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...