Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/oxigenoterapia-hiperbarica-para-lesiones-cerebrales-traumaticas.html
19 Octubre 2023

Oxigenoterapia hiperbárica para lesiones cerebrales traumáticas

Este tratamiento reduce significativamente la mortalidad y mejora la función cognitiva, los síntomas y la calidad de vida en pacientes con TBI.

La lesión cerebral traumática (TBI, por sus siglas en inglés) se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo. Ocurren, al menos 10 millones anuales a nivel mundial, y representan una alta tasa de muertes en adultos jóvenes. La aplicación de la terapia con oxígeno hiperbárico (TOHB) para pacientes con TBI, tanto aguda como crónica, se ha sugerido durante más de cinco décadas. En los últimos años, el diseño y la calidad de los estudios han sido más detallados y minuciosos, lo que conduce a una mejor comprensión de los usos de esta terapia y los perfiles de los pacientes que pueden beneficiarse de mejor forma.

El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión exhaustiva de la literatura sobre la aplicación de la TOHB para el tratamiento de pacientes con TBI aguda, subaguda y crónica.

Se realizó una búsqueda bibliográfica desde el año 1969 hasta abril de 2023 en las siguientes bases de datos: Cochrane Library, PubMed, Google Scholar, y Web of Science, de artículos que incluían información clínica sobre el tipo de tratamiento y resultados en humanos. Los estudios se clasificaron primero en TBI aguda-subaguda y crónica, y luego se ordenaron según el nivel de calidad (bajo, medio o alto).

Hubo evidencia que incluyó nueve ensayos controlados aleatorios, un metaanálisis y dos estudios prospectivos. La mortalidad se redujo significativamente en todos los que utilizaron la TOHB como criterio de valoración, mientras que los resultados funcionales favorables en los supervivientes mostraron resultados mixtos. En la TBI grave crónica, se encontró evidencia de baja a moderada, de dos estudios prospectivos no controlados, dos ensayos de cohortes y ocho informes de casos, los cuales sugerían mejores resultados con esta terapia.

Para la TBI leve crónica hubo evidencia que incluyó siete ensayos controlados aleatorios y seis estudios prospectivos, que sugieren una mejora significativa en la función cognitiva, los síntomas y la calidad de vida.

Los autores concluyen que, este tipo de terapia podría recomendarse en pacientes con TBI aguda moderada-grave. La TOHB debe sugerirse en TBI crónicas para un grupo seleccionado de personas que sufren de síndrome post-conmoción cerebral prolongado y que tienen evidencia clara de regiones del cerebro metabólicas disfuncionales, según lo determinado por neuroimagen. 

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.18103/mra.v11i7.2.4161

Oxigenoterapia hiperbárica para lesiones cerebrales traumáticas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...