Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/opcion-terapeutica-efectiva-contra-la-enfermedad-de-crohn.html
31 Julio 2024

New England Journal of Medicine

Opción terapéutica efectiva contra la enfermedad de Crohn

El fármaco risankizumab proporciona beneficios clínicos superiores en comparación con ustekinumab para pacientes con la afección de moderada a grave que no han respondido a la terapia anti-TNF.

La terapia anti-factor de necrosis tumoral (TNF) es la opción de primera línea para la enfermedad de Crohn de moderada a grave. Sin embargo, cuando se presentan respuestas inadecuadas o efectos secundarios inaceptables, se exploran alternativas avanzadas con mecanismos de acción distintos.

El Dr. Laurent Peyrin-Biroulet, del Centro Hospitalario Regional Universitario de Nancy en Francia, junto a sus colaboradores, llevó a cabo el estudio SEQUENCE para evaluar la eficacia y seguridad de risankizumab en comparación con ustekinumab.

En este ensayo de fase 3b, multicéntrico, abierto y aleatorizado, participaron 520 adultos (18 a 80 años) con enfermedad de Crohn de moderada a grave, que no respondieron adecuadamente o tuvieron efectos secundarios con la terapia anti-TNF. Los pacientes fueron asignados para recibir 600 mg de risankizumab (n=255) cada 4 semanas, seguido de una dosis de mantenimiento de 360 mg cada 8 semanas, o una dosis inicial de ustekinumab (n=265) en un rango de 260 mg a 520 mg según el peso, seguida de una dosis de mantenimiento de 90 mg cada 8 semanas, durante un período de 48 semanas.

Los principales criterios de valoración fueron la remisión clínica en la semana 24 y la remisión endoscópica en la semana 48. La seguridad se evaluó en todos los pacientes que recibieron al menos una dosis de los tratamientos.

El 90,2% de los participantes que recibieron risankizumab y el 72,8% de los que recibieron ustekinumab completaron el tratamiento. Ambos criterios de valoración se cumplieron: risankizumab no fue inferior a ustekinumab en términos de remisión clínica en la semana 24 (58,6% frente a 39,5%; IC 95%) y fue superior a ustekinumab en la remisión endoscópica en la semana 48 (31,8% frente a 16,2%; IC 95%; P<0,001). La incidencia de eventos adversos fue similar en ambos grupos.

En resumen, para pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a grave que no han respondido a al menos una terapia anti-TNF, el tratamiento con risankizumab, en comparación con ustekinumab, es una opción efectiva que otorga beneficios clínicos importantes.

Fuente bibliográfica

Risankizumab versus Ustekinumab for Moderate-to-Severe Crohn’s Disease

Peyrin-Biroulet L, et al. Centre Hospitalier Régional Universitaire de Nancy

N Engl J Med 2024;391:213-223

Opción terapéutica efectiva contra la enfermedad de Crohn

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...