Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/ooforectomia-bilateral-aumenta-el-riesgo-de-glaucoma.html
24 Enero 2014

Oftalmología

Ooforectomía bilateral aumenta el riesgo de glaucoma

Para los autores, este es el primer estudio en mostrar que las mujeres que se someten a ooforectomía bilateral antes de los 43 años tienen elevadas posibilidades de desarrollar el trastorno ocular.

El glaucoma es la segunda causa de ceguera en los Estados Unidos y en todo el mundo. Incluso en personas con agudeza visual normal, la pérdida de visión ligada al glaucoma puede llevar a una significativa discapacidad visual funcional. La carencia de visión funcional no sólo afecta las actividades importantes de la vida diaria, como el leer, caminar y conducir, sino que también se asocia a otros problemas de salud, incluyendo la depresión, caídas y accidentes de tráfico.

Thasarat S. Vajaranant y colaboradores de la Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos, estudiaron la relación de la ooforectomía bilateral con el glaucoma entre los años 1950 y 1987. Los códigos de diagnóstico del glaucoma se obtuvieron de registros del sistema de vinculación del Proyecto Epidemiológico de Rochester. Los cocientes de riesgo (R) se calcularon durante una mediana de seguimiento de 25,5 años y los análisis fueron estratificados por edad en el momento de la extirpación quirúrgica (en terciles).

De 1.044 mujeres sometidas a ooforectomía bilateral antes de la menopausia, 147 desarrollaron glaucoma. De 1.070 referentes, 133 padecieron la condición. Las mujeres que se sometieron a ooforectomía bilateral no mostraron mayor riesgo de glaucoma en el grupo global (R, 1,12, IC del 95%, 0,89-1,42). Sin embargo, aquellas que se realizaron el procedimiento antes de los 43 años (n = 344; primer tercil) tuvieron un riesgo significativamente mayor (R, 1,60, IC del 95% 1,15 a 2,23). Los resultados no cambiaron después ajustar para la hipertensión, obesidad, diabetes o trastornos del metabolismo lipídico. Aproximadamente el 11% de las mujeres que se habían sometido a una ooforectomía bilateral antes de los 43 años fueron tratadas con estrógenos hasta los 50 años, sin embargo, la terapia no redujo la asociación (R, 1,59, IC del 95%, 0,81-3,13).

Finalmente, la ooforectomía bilateral antes de los 43 años puede aumentar el riesgo de glaucoma, y el tratamiento con estrógenos no parece atenuar el peligro.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1097/gme.0b013e31829fd081

Ooforectomía bilateral aumenta el riesgo de glaucoma

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...