Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/nuevo-enfoque-en-la-prevencion-cardiovascular-femenina.html
11 Septiembre 2024

New England Journal of Medicine

Nuevo enfoque en la prevención cardiovascular femenina

Este estudio con un seguimiento de 30 años demuestra que medir simultáneamente la PCR, el colesterol LDL y la lipoproteína(a) puede mejorar significativamente la predicción del riesgo cardiovascular en mujeres sanas.

Evaluar el riesgo cardiovascular en mujeres, es crucial para implementar estrategias de intervención temprana. En este sentido, el análisis de la proteína C reactiva (PCR) de alta sensibilidad, colesterol LDL y lipoproteína(a) se convierte en una herramienta esencial para estimar el riesgo a 5 y 10 años. No obstante, es importante continuar investigando la efectividad de estos biomarcadores en la prevención cardiovascular a largo plazo en esta población.

Investigadores de la Universidad de Harvard, en EE. UU., plantearon la hipótesis de que la medición simultánea de la PCR de alta sensibilidad, el colesterol LDL y la lipoproteína (a) podría constituir un enfoque valioso para la evaluación del riesgo cardiovascular a lo largo de la vida.

Para demostrar esto, los autores midieron los niveles de estos tres biomarcadores al inicio del estudio en 27.939 mujeres estadounidenses (edad promedio: 54,7 años) inicialmente sanas, quienes fueron monitoreadas durante un periodo de 30 años. El criterio de valoración principal fue la ocurrencia de un primer evento cardiovascular adverso importante, el cual incluía infarto de miocardio, revascularización coronaria, accidente cerebrovascular o muerte por causas cardiovasculares.

Durante el seguimiento de 30 años, se registraron 3.662 eventos cardiovasculares importantes. Se observó que los niveles de PCR de alta sensibilidad, colesterol LDL y lipoproteína(a) al inicio del estudio podían predecir el riesgo de sufrir un evento cardiovascular en el transcurso de los años. Aquellas mujeres que presentaban los niveles más altos de PCR de alta sensibilidad tenían un 70% más de probabilidades de experimentar un evento cardiovascular versus aquellas con los niveles más bajos. En el caso del colesterol LDL, el riesgo aumentó en un 36% y, para la lipoproteína(a), el incremento fue del 33% (IC 95%). 

Además, las tendencias en relación con la enfermedad coronaria y el ictus fueron consistentes con estos resultados. Cada uno de los biomarcadores proporcionó información valiosa y única sobre el riesgo general. Sin embargo, al combinar los tres, se obtuvo la mejor predicción del riesgo cardiovascular.

En conclusión, la medición combinada de PCR de alta sensibilidad, colesterol LDL y lipoproteína(a) en mujeres inicialmente sanas, demostró ser un predictor efectivo de eventos cardiovasculares a lo largo de 30 años. Estos hallazgos subrayan la importancia de ampliar las estrategias de prevención primaria de eventos ateroscleróticos más allá de las estimaciones tradicionales de riesgo a 10 años.

Fuente bibliográfica

Inflammation, Cholesterol, Lipoprotein(a), and 30-Year Cardiovascular Outcomes in Women

Ridker PM, et al. Harvard T.H. Chan School of Public Health

DOI: 10.1056/NEJMoa2405182

Nuevo enfoque en la prevención cardiovascular femenina

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...