Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/niveles-de-vitamina-d-predicen-progresion-de-la-esclerosis-multiple.html
12 Mayo 2014

Neurología

Niveles de vitamina D predicen progresión de la esclerosis múltiple

En este gran estudio longitudinal de pacientes con síndrome clínicamente aislado, el tratamiento con IFNB-1b elevó los niveles de 25(OH) D, los cuales pronosticaron un menor grado de actividad de la afección, de lesiones, de atrofia cerebral y avance clínico a 5 años.

No queda claro si la insuficiencia de la vitamina D, que es frecuente en personas con esclerosis múltiple (EM), tiene un efecto adverso sobre los resultados de la enfermedad. 

Un equipo de especialistas de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, determinaron si la concentración sérica de 25-hidroxivitamina D (25[OH] D), un marcador del estado de la vitamina D, predice la actividad y el pronóstico en pacientes con un primer episodio sugestivo de EM (síndrome clínicamente aislado). Los autores realizaron un ensayo aleatorio diseñado originalmente para evaluar el impacto de la aplicación temprana versus tardía de interferón beta-1b. Las concentraciones séricas de 25(OH) D se midieron al inicio y a los 6, 12 y 24 meses. Un total de 465 de los 468 pacientes aleatorizados tenían al menos una medición de 25(OH) D, y 334 6  y 12 meses de mediciones. Todos fueron seguidos durante 5 años, de forma clínica y con resonancia magnética.

Los niveles más altos de 25(OH) D predijeron una reducción de la actividad de la EM y una menor tasa de progresión. Un incremento de 50 nmol/L (20-ng/mL) en suero de 25 (OH) D en los primeros 12 meses reveló una tasa de 57% menos de nuevas lesiones activas (P < 0,001), 57% menos de recaídas (P = 0,03), 25% menos de incremento anual en el volumen de lesión T2 (P < 0,001) y 0,41% menos de pérdida anual en el volumen cerebral (P = 0,07) a partir de 12 a 60 meses. Asociaciones similares se encontraron entre la 25(OH) D a 12 meses y la actividad o progresión de la EM a 24 y 60 meses. En los análisis dicotómicos de 25(OH) D, valores mayores o iguales a 50 nmol/L (20 ng/ml) a 12 meses predecían menor discapacidad durante los siguientes 4 años.

En conclusión, en individuos con esclerosis múltiple tratados con interferón beta-1b, bajos niveles de 25(OH) D en el curso de la enfermedad son un factor de riesgo importante de actividad y progresión a largo plazo.

Fuente bibliográfica

JAMA Neurol. 2014 Jan 20

Niveles de vitamina D predicen progresión de la esclerosis múltiple

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...