Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/neurotrofinas-se-relacionan-con-el-tdah.html
12 Junio 2014

Psiquiatría

Neurotrofinas se relacionan con el TDAH

A pesar que los resultados de los estudios realizados no son homogéneos, parece existir una implicación de los factores neurotróficos en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad.

Las neurotrofinas, una familia de factores neurotróficos, son un tipo de proteínas específicas del sistema nervioso con un papel esencial en la supervivencia, diferenciación y proliferaciónneuronal durante el desarrollo del sistema nervioso central y periférico. Estas moléculas estimulan el crecimiento axonal e influyen en las conexiones con el tejido diana para el establecimiento de las conexiones sinápticas. El interés por el estudio de las neurotrofinas en el TDAH, un trastorno del neurodesarrollo, deriva principalmente de las funciones que estas proteínas ejercen en el sistema nervioso central. Existe evidencia derivada de ensayos en modelos animales, farmacológicos y de genética molecular que relaciona a las neurotrofinas con el trastorno.

En el presente trabajo realizado por Josep A. Ramos-Quiroga y colaboradores (HospitalUniversitari Vall d’Hebron, Barcelona, España), se revisan los resultados de los estudios realizados hasta el momento sobre el TDAH y factores neurotróficos, principalmente el factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF).

Así, aunque estudios farmacológicos sugieren que la respuesta a la atomoxetina en adultos con TDAH no está directamente mediada por el efecto sobre el BDNF, se han descrito disminuciones en los niveles plasmáticos de BDNF en pacientes adultos con TDAH.

Se requieren análisis con muestras más amplias y mayor control de factores ambientales que pueden regular la expresión de la neurotrofinas, como la dieta, el ejercicio físico y situaciones de riesgo social, con el fin de determinar el papel de éstas en la etiología del TDAH.

Fuente bibliográfica

Rev Neurol 2014; 58 (Supl 1): S19-S24

Neurotrofinas se relacionan con el TDAH

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...