Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/mutaciones-predicen-agresividad-de-cancer-de-prostata.html
20 Enero 2017

Urología

Mutaciones predicen agresividad de cáncer de próstata

Las alteraciones en los genes ATM, BRCA1 y 2 pueden ser de utilidad para descifrar quienes son más propensos a desarrollar un tumor agresivo y letal.

Las mutaciones de la línea germinal en los genes BRCA1 / 2 y ATM se han asociado previamente con el riesgo de cáncer de próstata (CP).

Investigadores de la Universidad John Hopkins en Baltimore (Estados Unidos) evaluaron directamente si las mutaciones de la línea germinal en estos tres genes distinguen el tipo de CP letal o indolente y si tienen algún efecto sobre la edad de los decesos. Para ello se realizó un estudio de casos retrospectivo con 313 pacientes que murieron de CP y 486 individuos de origen europeo, africano y chino que sufrían la patología localizada y de bajo riesgo. El ADN de la línea germinal de cada uno de los 799 pacientes se secuenció para estos tres genes. Finalmente, se determinaron las tasas de portadores de mutación y su efecto sobre el CP letal utilizando la prueba exacta de Fisher y el análisis de regresión de Cox, respectivamente.

Los resultados indicaron que los hombres que portan mutaciones en los genes ATM, BRCA1 y BRCA2 son mucho más propensos a desarrollar una forma agresiva de la patología y, en consecuencia, tienen un riesgo más elevado de fallecer a una edad más temprana a causa del tumor en comparación a quienes no poseen estas alteraciones genéticas. Adicionalmente, los hallazgos muestran una frecuencia significativamente más alta de mutaciones en estos tres genes en individuos con CP letal (6,07%) versus aquellos con tumores localizados (1,23%). Finalmente, los resultados también pueden servir para predecir el riesgo de desarrollo de un cáncer de próstata letal y evaluar el pronóstico de quienes lo sufren.

En conclusión, personas con cáncer de próstata con mutaciones heredadas en BRCA1 / 2 y ATM son más propensas a sufrir eventos fatales y a edades más tempranas, por lo que estos marcadores genéticos pueden servir para predecir si pacientes requerirán un tratamiento agresivo para evitar la mortalidad.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.eururo.2016.11.033

Mutaciones predicen agresividad de cáncer de próstata

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...