Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/migrana-puede-aumentar-tasa-de-enfermedades-cardiovasculares.html
17 Junio 2016

Cardiología

Migraña puede aumentar tasa de enfermedades cardiovasculares

Las cefaleas en mujeres se vinculan a una mayor probabilidad de patologías coronarias, infartos de miocardio y mortalidad por estas causas, por lo que deberían considerarse como un marcador de riesgo relevante para prevenir complicaciones del corazón.

La migraña se ha vinculado consistentemente con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico. Sin embargo, pocos estudios han mostrado una relación entre las jaquecas y eventos coronarios o mortalidad cardiovascular.

Tobias Kurth y colaboradores del Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston, Estados Unidos, evaluaron en mujeres la correspondencia entre la migraña y la incidencia de enfermedad cardiovascular (ECV) y las muertes asociadas. Para esto realizaron un análisis prospectivo de cohortes, con participantes provenientes de un estudio de profesionales de salud. Se estableció un seguimiento a partir de 1989 hasta junio de 2011, del que fueron parte 115.541 mujeres entre 25 a 42 años, libres de angina o ECV al comienzo de la investigación. El resultado primario fue la ECV mayor, infarto al miocardio, accidente cerebro vascular (ACV) o ECV con desenlace fatal. Las medidas de resultados secundarios fueron los puntos finales individuales de infarto, ACV, angina de pecho, procedimientos de revascularización coronaria y mortalidad cardiovascular. 

Un total de 17.531 (15,2%) mujeres informaron diagnósticos médicos de migraña. En más de 20 años de seguimiento, se produjeron 1.329 eventos de ECV y 223 muertes por estas causas. Tras ajustar por posibles factores de confusión, la migraña se vinculó con una elevada tasa de ECV (razón de riesgo 1,50, IC del 95%: 1,33 a 1,69), infarto de miocardio (1,39; 1,18 - 1,64), ACV (1,62; 1,37 - 1,92) y angina / procedimientos de revascularización coronaria (1,73; 1,29 - 2,32), todo en comparación con aquellas que no sufrían jaquecas. Por otra parte, esta complicación también se relacionó con un incremento significativo de mortalidad por ECV (R = 1,37; 1,02 - 1,83). Por último, se observó que las asociaciones establecidas fueron similares en todos los subgrupos de mujeres, incluso en los diferentes grupos etáreos  (<50 / ≥50), tabaquismo (actual / pasado / libres de consumo), hipertensión, terapia hormonal posmenopáusica, y uso de anticonceptivos orales.

En resumen, los resultados de este amplio estudio prospectivo de cohortes muestran un vínculo consistente entre la migraña y las enfermedades cardiovasculares, incluyendo la mortalidad asociada a estas complicaciones.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmj.i2610

Migraña puede aumentar tasa de enfermedades cardiovasculares

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...