https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/menarquia-temprana-como-factor-de-riesgo-para-la-diabetes-tipo-2.html
25 Diciembre 2023

Menarquia temprana como factor de riesgo para la diabetes tipo 2

La primera menstruación a una edad menor a los 13 años aumenta la probabilidad de desarrollar la enfermedad y las subsecuentes complicaciones por accidente cerebrovascular.

La prevalencia de complicaciones de la diabetes en adultos menores de 65 años va en aumento, en paralelo con la aparición de la menarquia a una edad más temprana. No está claro si la edad de esta primera menstruación es un factor de riesgo para complicaciones de enfermedades cardiovasculares (ECV) entre mujeres jóvenes con diabetes.

El objetivo de este estudio fue evaluar las asociaciones entre la edad de la menarquia con la diabetes tipo 2 en personas menores de 65 años, diagnosticadas con la enfermedad y con complicaciones de ECV.

Se realizó un estudio en los EE. UU. utilizando una encuesta transversal de salud y nutrición. Se incluyeron en el análisis 17.377 mujeres de 20 a 65 años sin cáncer. El diagnóstico de diabetes fue autoinformado. La ECV se definió como enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular. La edad de la primera menstruación fue reportada por cada paciente y se clasificó en ≤10, 11, 12, 13, 14 y ≥15 años.

De todas las mujeres incluidas en el análisis, 1.773 (10,2%) informaron tener diabetes tipo 2. Entre las mujeres con la enfermedad, una menarquia temprana se relacionó con el accidente cerebrovascular (p= 0,03), pero no con todas las ECV. Una extremadamente temprana (≤10 años) se asoció significativamente con el accidente cerebrovascular (IC 95%) entre las mujeres <65 años con la patología.

Las mujeres con edades más tempranas de la primera menstruación tienen mayores probabilidades de tener diabetes tipo 2, que aquellas con una edad de menarquia de 13 años. Por otro lado, esta edad parece ser un factor de riesgo temprano de complicaciones por accidente cerebrovascular en jóvenes diagnosticadas con la enfermedad. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/bmjnph-2023-000632

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...