https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/mas-pasos-diarios-menos-depresion.html
25 Diciembre 2024

Más pasos diarios, menos depresión

Caminar diariamente no solo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que también alivia los síntomas depresivos en adultos y podría ofrecer un efecto protector contra el desarrollo de esta condición.

Varios estudios han confirmado que la caminata diaria reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad por todas las causas. Sin embargo, las recomendaciones sobre el conteo de pasos también deben incluir otros aspectos de la salud, como el bienestar mental. La actividad física, como conducta modificable, es clave en las estrategias de salud pública para mejorar aspectos cardiovasculares y mentales.

Investigadores de España, Uruguay, Ecuador y Chile llevaron a cabo un estudio que sintetiza las asociaciones entre el conteo objetivo de pasos diarios y la depresión en la población adulta en general.

Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis que incluyó una búsqueda exhaustiva de estudios observacionales sobre la actividad física, el conteo objetivo de pasos diarios y la depresión en las bases de datos PubMed, PsycINFO, Scopus, SPORTDiscus y Web of Science, hasta mayo de 2024.

Se incluyeron 33 estudios, de los cuales 27 eran transversales y 6 longitudinales, con la participación de 96.173 adultos de 18 años o más. Los resultados mostraron una relación inversa entre los pasos diarios y los síntomas depresivos en ambos tipos de estudios. Se encontró que realizar más de 5.000 pasos al día estaba significativamente asociado con menos síntomas de depresión (IC 95%).

Además, los estudios de cohorte indicaron que aquellos que caminaban 7.000 pasos o más al día tenían un 31% menos de riesgo de depresión (RR: 0,69; IC 95%). Cada aumento de 1.000 pasos al día también se relacionó con un menor riesgo de la afección (RR: 0,91; IC 95%).

En conclusión, un mayor número de pasos diarios en la población adulta se asoció con una reducción de los síntomas depresivos, tanto en estudios transversales como en longitudinales. Sin embargo, se requieren más estudios de cohorte prospectivos para entender mejor el posible efecto protector que los pasos diarios pueden tener en la disminución del riesgo de depresión en la edad adulta.

Fuente bibliográfica

Daily Step Count and Depression in Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis

Bizzozero-Peroni B, et al.

JAMA Network Open. 2024; 7(12):e2451208

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...