Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/mantenerse-fisicamente-activo-protege-contra-la-perdida-auditiva.html
22 Enero 2014

Otorrinolaringología

Mantenerse físicamente activo protege contra la pérdida auditiva

Por el contrario, un elevado Índice de masa corporal más alto y mayor circunferencia de la cintura en mujeres se ligaron a un alto peligro de padecer hipoacusia.

La pérdida auditiva adquirida es muy prevalente, pero los datos prospectivos sobre los factores de riesgo potencialmente modificables son limitados. En los estudios transversales, un mayor índice de masa corporal (IMC), gran circunferencia de la cintura y menor actividad física, se han relacionado con tasas auditivas más pobres, pero éstas no han sido examinadas de forma prospectiva.

Sharon G. Curhan y colegas (Brigham and Women's Hospital, Boston, Estados Unidos), analizaron las asociaciones independientes entre el IMC, la circunferencia de la cintura y la actividad física, con la pérdida de audición entre 68.421 mujeres provenientes del estudio NHS II.

Después de más de 1,1 millones de personas-años de seguimiento, se registraron 11.286 casos de pérdida de hipoacusia. Un elevado índice de masa corporal y gran circunferencia de cintura se relacionaron a un mayor riesgo de pérdida auditiva. En comparación con mujeres con IMC <25 kg/m2, el riesgo relativo ajustado (RR) de aquellas con IMC ≥40 fue 1,25 (intervalo de confianza del 95% [IC]: 1,14 a 1,37). En comparación con mujeres con circunferencia de cintura <71 cm, el RR multivariado ajustado para la circunferencia de cintura >88 cm era de 1,27 (IC del 95% 1,17 a 1,38). Por otra parte, la mayor actividad física se ligó inversamente al riesgo, versus las mujeres del quintil más bajo de actividad física, en donde el RR multivariado ajustado para las mujeres del quintil más alto era de 0,83 (IC del 95%, 0,78-0,88). Caminar 2 horas a la semana o más se asoció inversamente con el riesgo. El ajuste simultáneo del índice de masa corporal, circunferencia de la cintura y actividad física, atenuó un poco las asociaciones, pero siguió siendo estadísticamente significativo.

En conclusión, un mayor índice de masa corporal y circunferencia de cintura se asociaron a un elevado riesgo de pérdida auditiva en mujeres, no así la actividad física. Estos resultados proporcionan evidencia que el mantenimiento de un peso saludable y ser físicamente activo, factores potencialmente modificables del estilo de vida, pueden ayudar a reducir la pérdida auditiva.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.amjmed.2013.04.026

Mantenerse físicamente activo protege contra la pérdida auditiva

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...