Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/mala-higiene-oral-promueve-el-carcinoma-esofagico.html
11 Diciembre 2013

Odontología

Mala higiene oral promueve el carcinoma esofágico

Este estudio poblacional mostró una asociación inversa entre la limpieza de los dientes y el riesgo de la neoplasia esofágica, así como también con varios otros indicadores de mala higiene bucal.

Varios estudios han sugerido una asociación entre la mala salud oral y el carcinoma esofágico de células escamosas (CECA). Se sabe también que el excesivo consumo de tabaco y de alcohol son los principales factores desencadenantes de esta condición en los países occidentales.

Docentes de la Universidad de Cachemira, en India, realizaron un estudio caso-control en una región del norte del país con una incidencia relativamente alta de carcinoma esofágico de células escamosas, con el objetivo de investigar la relación entre la higiene oral y el riesgo de CECA. Se reclutaron 703 casos histológicamente confirmados y 1.664 controles apareados individualmente por edad, sexo y residencia. Los autores aplicaron modelos de regresión logística condicional para calcular los riesgos (R) y los intervalos de confianza (IC) del 95%.

Se encontró una asociación inversa entre la limpieza de los dientes y el riesgo de CECA. En comparación con la no higiene, el R (IC del 95%) fue de 0,41 (0,28-0,62) para la limpieza de menos de un día y 0,44 (0,25 hasta 0,77) para la limpieza al menos una vez al día (P = 0,026) en los modelos ajustados para múltiples factores de confusión, incluyendo varios indicadores de situación socioeconómica. Este vínculo persistió después de haber limitado el análisis a no fumadores. La asociación inversa entre la limpieza de los dientes y el CECA fue más estrecha con el uso de cepillos. También se encontró una asociación entre el número de dientes cariados, obturados y caídos y la presencia de CECA, pero la tendencia no fue estadísticamente significativa. Evitar los alimentos sólidos y bebidas frías, debido a problemas dentales, también se relacionó al peligro de CECA. 

En conclusión, esta publicación determinó una asociación entre una pobre higiene oral y el riesgo de carcinoma esofágico de células escamosas, en concordancia con estudios previos que habían demostrado el mismo resultado.

Fuente bibliográfica

Br J Cancer. 2013 Sep 3; 109(5):1367-72

Mala higiene oral promueve el carcinoma esofágico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...