Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/macrofagos-derivados-de-monocitos-contienen-reservorios-del-vih.html
29 Marzo 2023

Macrófagos derivados de monocitos contienen reservorios del VIH

Aproximadamente el 40-50% de las personas albergan virus latentes reactivables, lo que es notable ya que los monocitos no se tienen en cuenta en los esfuerzos basados en la curación. 

Varias líneas de evidencia demuestran que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) persiste en los monocitos sanguíneos y en los macrófagos tisulares de las personas con VIH virológicamente suprimidas (vsPWH) . Se ha detectado ADN del virus en monocitos altamente purificados y macrófagos aislados de la uretra, el intestino, el hígado y el cerebro.

Los monocitos son células inmunitarias circulantes de vida corta precursoras de los macrófagos capaces de engullir y destruir virus, bacterias y otras células extrañas al huésped.

Científicos de John Hopkins (EEUU) hallaron pruebas de que las muestras de sangre de personas con VIH sometidas a terapia antirretroviral estándar de larga duración contenían monocitos que albergaban ADN estable capaz de infectar a las células vecinas.

Estos resultados pueden dar una nueva orientación a los esfuerzos por mejorar las terapias y, con el tiempo, curar el VIH, que afecta a más de 34 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Los fármacos antirretrovirales actuales pueden suprimir con éxito el VIH hasta niveles casi indetectables, pero no han conseguido la erradicación total del virus.

Los científicos saben desde hace tiempo que el VIH esconde su genoma con mayor frecuencia en un tipo de célula inmunitaria denominada célula T CD4+. Estos escondites se conocen como reservorios.

El equipo obtuvo muestras de sangre entre 2018 y 2022 de 10 hombres con VIH, todos ellos tomando medicamentos antirretrovirales estándar a largo plazo.

A su vez, extrajeron células sanguíneas de las muestras y las cultivaron en el laboratorio. Normalmente, los monocitos se transforman muy rápidamente -en unos tres días- en macrófagos. 

Los 10 hombres presentaban ADN del VIH detectable en sus monocitos convertidos en macrófagos, pero a niveles 10 veces inferiores a los encontrados en las células T CD4+.

En la siguiente fase utilizaron un ensayo experimental para detectar genomas intactos del virus. Este se basó en otro desarrollado en 2019 por el doctor Robert Siliciano, también científico de Johns Hopkins, para detectar el genoma del VIH en células T CD4+.

Luego utilizaron muestras de sangre tomadas de otro grupo de 30 personas (ocho hombres del primer grupo y 22 participantes femeninas) también tratadas con terapia antirretroviral estándar. Los investigadores hallaron ADN del VIH en los linfocitos T CD4+ y en los monocitos de los 30 participantes.

Los científicos también pudieron aislar el VIH producido por monocitos infectados de la mitad de los participantes en la investigación. El virus extraído de estas células era capaz de infectar a los linfocitos T CD4+.

En futuras investigaciones, el equipo de Johns Hopkins tiene previsto determinar con precisión el subconjunto de monocitos que albergan ADN del VIH y el origen de estas células infectadas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41564-023-01349-3.

Macrófagos derivados de monocitos contienen reservorios del VIH

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...