Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/los-estrogenos-tambien-participan-en-la-andropausia.html
13 Diciembre 2013

Endocrinología

Los estrógenos también participan en la andropausia

Los autores de esta publicación realizaron un estudio de rango de dosis para determinar las concentraciones relativas de testosterona y los niveles séricos asociados a la composición corporal, fuerza y declinación de la función sexual.

Los enfoques actuales para el diagnóstico de la deficiencia de testosterona no consideran las consecuencias fisiológicas de los distintos niveles de la hormona o si las deficiencias de testosterona, estradiol, o ambas, representan manifestaciones clínicas.

Joel S. Finkelstein y colegas (Unidad de Endocrinología del Departamento de Medicina del Hospital General de Massachusetts, en Boston, Estados Unidos) sometieron 198 hombres sanos de 20 a 50 años de edad a acetato de goserelina (para suprimir la testosterona y el estradiol endógeno) y se asignaron aleatoriamente para recibir un gel con placebo o 1,25 g, 2,5 g, 5 g, o 10 g de gel de testosterona al día durante 16 semanas. Otros 202 varones sanos recibieron acetato de goserelina, gel con placebo o gel de testosterona, y anastrozol (para suprimir la conversión de testosterona a estradiol). Los cambios en el porcentaje de grasa corporal y de masa magra fueron los resultados primarios. También se evaluaron las áreas de grasa intra-abdominal y subcutánea, así como la función sexual.

El porcentaje de grasa corporal se vio aumentado en los grupos que recibieron placebo o 1.25 g ó 2,5 g de testosterona al día sin anastrozol (nivel de testosterona, 44 ± 13 ng por decilitro, 191 ± 78 ng por decilitro, y 337 ± 173 ng por dL, respectivamente). La masa magra y la zona muscular disminuyeron en los hombres bajo placebo y en los que recibieron 1,25 g de testosterona al día sin anastrozol. La fuerza de las piernas se redujo sólo con la administración de placebo. En general, el deseo sexual disminuyó a medida que las dosis de testosterona se reducían.

En conclusión, la cantidad de testosterona necesaria para mantener la masa magra, masa grasa, la fuerza y la función sexual, varía ampliamente en los hombres. La deficiencia de andrógenos representó una disminución de la masa magra, masa muscular y la fuerza, la carencia de estrógenos explicó sobre todo el aumento de la grasa corporal, y ambas contribuyeron a la disminución de la función sexual. Estos resultados apoyan los cambios en el modelo de evaluación y gestión del hipogonadismo en varones.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2013; 369:1011-1022

Los estrógenos también participan en la andropausia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...