Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/llamado-urgente-a-la-accion-contra-la-resistencia-antimicrobiana.html
24 Abril 2025

The Lancet Infectious Diseases

Llamado urgente a la acción contra la resistencia antimicrobiana

La actualización de la Lista de Patógenos Bacterianos Prioritarios de la OMS para 2024 incorpora nuevos datos que destacan la amenaza de bacterias como K. pneumoniae y M. tuberculosis resistentes.

El aumento de la resistencia antimicrobiana (RAM) constituye un problema cada vez más grave para la salud pública mundial. La Lista de Patógenos Bacterianos Prioritarios (BPPL, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2017 ha sido fundamental para orientar las políticas, la investigación y el desarrollo de nuevos antibióticos. Desde su lanzamiento, se han aprobado al menos 13 nuevos fármacos dirigidos a patógenos bacterianos prioritarios. Sin embargo, la evolución continua de la RAM exige una actualización periódica de esta lista para reflejar los últimos datos y desafíos.

Este estudio, liderado por Hatim Sati y su equipo de la División de Resistencia Antimicrobiana de la OMS, en Suiza, tiene como objetivo actualizar la BPPL de la OMS para 2024, incorporando nuevos datos y evidencia, abordando las limitaciones anteriores y mejorando la priorización de patógenos para guiar mejor los esfuerzos globales en la lucha contra la RAM.

Se siguió un enfoque similar al ejercicio de priorización inicial, utilizando un marco de análisis de decisión multicriterio. Se evaluaron 24 patógenos bacterianos resistentes a los antibióticos en función de ocho criterios: mortalidad, carga no fatal, incidencia, tendencias de resistencia a 10 años, capacidad de prevención, transmisibilidad, tratabilidad y el estado de la reserva antibacteriana. Los patógenos se evaluaron en función de la evidencia disponible y el juicio de expertos. Para determinar los pesos relativos de los criterios, se administró una encuesta de preferencias, mediante comparación por pares, a 100 expertos internacionales.

Las puntuaciones totales de los patógenos oscilaron entre el 84% para la bacteria más prioritaria (Klebsiella pneumoniae resistente a los carbapenémicos) y el 28% para la bacteria menos crítica (estreptococos del grupo B resistentes a la penicilina). Las bacterias gramnegativas resistentes a los antibióticos (incluidas K. pneumoniae, Acinetobacter spp. y Escherichia coli), así como Mycobacterium tuberculosis resistente a la rifampicina, se clasificaron en el cuartil más alto. Entre las bacterias comúnmente responsables de las infecciones adquiridas en la comunidad, las clasificaciones más altas fueron para Salmonella enterica serotipo Typhi resistente a las fluoroquinolonas (72%), Shigella spp. (70%) y Neisseria gonorrhoeae (64%). Otros patógenos importantes de la lista fueron Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.

La BPPL de la OMS de 2024 es una herramienta esencial para priorizar inversiones en investigación y desarrollo y guiar políticas de salud pública en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. Los patógenos de prioridad crítica, como las bacterias gramnegativas y M. tuberculosis resistente a la rifampicina, siguen siendo una amenaza importante, evidenciando las limitaciones de los antibióticos actuales. Es necesario intensificar los esfuerzos y las inversiones en nuevos antibacterianos para enfrentar patógenos de alta carga, como Salmonella y Shigella spp., N. gonorrhoeae y S. aureus.

Además, es fundamental ampliar el acceso equitativo a los medicamentos existentes, mejorar la cobertura de las vacunas y fortalecer las medidas de prevención y control de infecciones para combatir eficazmente estos desafíos de salud pública.

Fuente bibliográfica

The WHO Bacterial Priority Pathogens List 2024: a prioritisation study to guide research, development, and public health strategies against antimicrobial resistance

Sati H. et al.

https://doi.org/10.1016/S1473-3099(25)00118-5

Llamado urgente a la acción contra la resistencia antimicrobiana

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...