Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/lacosamida-mejora-calidad-de-vida-del-paciente-epileptico.html
19 Noviembre 2014

Neurología

Lacosamida mejora calidad de vida del paciente epiléptico

Esta investigación muestra que la lacosamida como terapia añadida en el individuo con epilepsia podría ser beneficiosa en la calidad de vida, mejorando la sintomatología ansiosa y depresiva de los enfermos.

La epilepsia provoca trastornos psiquiátricos en un 20-40% de los pacientes y repercute de forma negativa en su calidad de vida. La lacosamida es un nuevo antiepiléptico que se utiliza como terapia añadida en crisis parciales con o sin generalización. 

Alexandre García-Escrivá y colegas del Hospital Imed-Levante; Benidorm, España, realizaron un estudio para valorar el impacto de la lacosamida en cuanto a la calidad de vida del paciente con epilepsia. Se utilizaron la escala hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS) y la escala de calidad de vida en la epilepsia (QOLIE-10), para luego valorar la eficacia y tolerabilidad. Se integraron prospectivamente individuos con epilepsia mal controlada, a quienes se les añadió el medicamento. Finalmente, se realizó una visita basal, a los tres y a los seis meses, se completaron los cuestionarios y recabaron los datos sobre la enfermedad.

Se incluyeron 31 pacientes con una edad media de 45,5 ± 17,2 años, 64,5% varones. El número de crisis mensuales previas era de 1,6 ± 1,8. La HADS para ansiedad mostró una mejoría significativa a los tres y seis meses. La HADS para depresión reflejó una mejoría significativa en los parámetros cualitativos. La QOLIE-10 demostró una mejoría significativa para el grupo con baja calidad de vida previa a los tres y seis meses. Tras seis meses, el 61,3% de los pacientes presentaba una reducción de las crisis igual o superior al 50%, y el 54,8% estaba libre de crisis. El mareo fue el efecto secundario más frecuente (22,8%). El 74,2% continúo con el tratamiento.

En conclusión, la lacosamida podría mejorar la ansiedad, depresión y calidad de vida del paciente epiléptico con independencia del control de las crisis. La respuesta al tratamiento, la adhesión y los efectos secundarios fueron similares a estudios previos.

Fuente bibliográfica

Rev Neurol 2014; 59 (4): 145-152

Lacosamida mejora calidad de vida del paciente epiléptico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...