Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-vasectomia-aumenta-incidencia-del-cancer-de-prostata.html
24 Octubre 2014

Urología

La vasectomía aumenta incidencia del cáncer de próstata

Este estudio determinó que los hombres con antecedentes de vasectomía tenían un 10% más de cáncer prostático, y con un 19% más de riesgo de padecer la forma letal. De hecho, entre hombres altamente seleccionados, la presencia de letalidad era un 56% superior en individuos vasectomizados.

La vasectomía es una forma común de anticoncepción en los Estados Unidos con una prevalencia del 15%. Dos grandes estudios de cohortes publicados en 1993 observaron un elevado riesgo de cáncer de próstata entre hombres con vasectomía; otros estudios no han encontrado tal asociación.

Mohummad Minhaj Siddiqui y colegas del El Hospital Brigham y de Mujeres, en Boston, Estados Unidos, analizaron prospectivamente esta relación y con énfasis en la enfermedad avanzada y letal. Durante el seguimiento, de 49.405 hombres de 40 años a 75 años, 6.023 fueron diagnosticados con cáncer prostático, incluyendo 811 casos mortales. En total, 12.321 hombres (25%) tuvieron vasectomías. Los autores utilizaron modelos proporcionales de Cox para estimar el riesgo relativo (RR) y los IC del 95%, para la enfermedad avanzada, de alto grado y la condición letal, con ajuste para una variedad de posibles factores de confusión. 

En general, la vasectomía se vinculó a un pequeño aumento del riesgo de cáncer de próstata (RR = 1,10, IC 95%, 1,04 a 1,17). El peligro se elevó con el grado más alto (puntuación de Gleason de 8 a 10; RR 1,22, IC del 95%: 1,03 a 1,45) y la letalidad de la enfermedad (muerte o metástasis a distancia; RR 1,19, IC del 95%, 1,00 a 1,43). En una sub-población de hombres con exámenes regulares de antígeno prostático específico, la relación con el cáncer letal era más fuerte (RR, 1,56, IC del 95%, 1,03 - 2,36). La vasectomía no se ligó al riesgo de una enfermedad localizada o de bajo grado. Los análisis adicionales indicaban que las asociaciones no fueron impulsadas por las diferencias en los niveles de hormonas sexuales, infecciones de transmisión sexual o el tratamiento del cáncer.

En conclusión, estos datos apoyan la hipótesis que la vasectomía está asociada a un modesto aumento de la incidencia del cáncer de próstata letal. Los resultados no parecen deberse a un sesgo de detección, y la confusión por infecciones o el tratamiento oncológico es poco probable.

Fuente bibliográfica

J Clin Oncol. 2014 Jul 7

La vasectomía aumenta incidencia del cáncer de próstata

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...